Ejemplos de palabras llanas

En gramática, podemos distinguir las palabras en función de como se acentúan. De este modo las palabras llanas serán aquellas que llevan acento fonético en la penúltima sílaba. Aunque no se acentúen con tilde, sí lo hacen cuando se pronuncian de modo que para reconocerlas será bueno que veáis algunos de sus mejores ejemplos. Atentos porque os damos ahora los mejores Ejemplos de palabras llanas.

llanas

Las palabras llanas

Las palabras llanas (que también se suelen conocer como palabras graves) son aquellas que tienen la acentuación fonética (no gráfica, no hablamos de la tilde), en la penúltima sílaba. Las palabras llanas se acentúan ortográficamente cuando terminan en una consonante que no es “n” ni “s” y tampoco «ch», con una vocal delante, o dos consonantes seguidas.

Las palabras llanas también se acentúan sin embargo cuando terminan en»s» pero precedida de otra consonante: bíceps, cómics, fórceps

También podemos señalar que las palabras llanas que se acentúan gráficamente con tilde cuando terminan en la letra y. Puede que esta regla sea menos conocida aunque debemos saber que palabras (tan raras) como  yérsey o guey son llanas y debemos acentuarlas.

Puede que este tipo de palabras os resulten más complicadas de identificar a la hora de colocar una tilde o no, pero con las reglas señaladas os será fácil. De todos modos, para hacerlo más sencillo, si tienes cualquier palabra y dudas de si colocarle o no el acento, divídela en sílabas, asegúrate que fonéticamente tiene el acento en la penúltima y fijate entonces de si acaba en las consonantes señaladas, o si cumplen las reglas de las que os hemos hablado.

A continuación, te muestro algunos ejemplos de palabras llanas con y sin tilde.

Ejemplos de palabras llanas con tilde

Táctil, trébol, tríceps, fórceps, frágil, fútbol, lápiz, líder, mártir, móvil, ágil, ámbar, césped, dátil, ángel, árbol, áspid, azúcar, bíceps, bolívar, cáncer, cárcel, catéter, Tíbet, ángel, lápiz, difícil, césped, símil, líder, táctil, cráter, tórax.

Todas las de la anterior lista son ejemplos de palabras llanas con tilde. Por supuesto, existen muchísimas más.

Ejemplos de palabras llanas sin tilde

Alegre, antes, tecla, tortilla, trato, virus, vitales, base, cama, camino, camiseta, chaqueta, cliente, coleta, consejo, canto, carpeta, caso, cena, riña, sala, salsa, salto, sistema, sola, probable, problema, pronto, rara, registro, hacienda, importante, libreta, libro, lista, mala, maleta, masa, milagro, mina, misa, mora, negocio, oculto, paga, pala, para, partido, pastilla, patata, perdido, pesa.

Todas las anteriores son ejemplos de palabras llanas sin tilde. Como puedes suponer, existen muchas más además de las que aparecen en la lista.

Como se puede ver, en ambos casos el acento recae sobre la penúltima sílaba, ya sea con una tilde, o sin ella. Estas dos listas deberían servirte para entender el concepto sin problemas. Recuerda que una buena práctica para saber qué tipo de palabra es la que estás analizando, consiste en cambiar la acentuación en las diferentes sílabas. De esta forma, podrás saber fácilmente si es aguda, llana o esdrújula.

Ejemplos de palabras llanas

Veamos ahora una lista mucho más completa de palabras llanas:

alcázar, alférez, ámbar, ángel, árbol, arcángel, áspid, azúcar, bíceps, bolívar, cadáver, cáliz, cáncer, cárcel, cárter, catéter, césped, cóctel, cómic, cóndor, cónsul, cráter, dátil, débil, difícil, dócil, dólar, dúctil, éter, fácil, fémur, fénix, fértil, fórceps, fósil, frágil, fútbol, hábil, híper, lábil, lápiz, látex, lémur, líder, mármol, mártir, mástil, módem, móvil, nácar, néctar, níquel, pádel, pícnic, póster, púber, púgil, récord, revólver, rímel, símil, táctil, tóner, tórax, trébol, túnel, alegre, amarillo, americano, antes, archivo, atractivo, base, beso, bizco, blanco, bola, bolsa, burro, cada, cama, camino, camiseta, canto, carpeta, casa, caso, cena, cerrar, chaqueta, cierre, sandía,seísmo, símil, suárez, cinco, cine, cliente, codo, coleta, consejo, continente, copia, cosa, costilla, cuatro, cura, dado, dato, demasiado, dentro, desplome, domingo, duda, embarazo, embudo, empresario, enredo, falda, fino, forro, gato, gobierno, gota, hacienda, hoja, hombre, hora, huso, iluso, importante, talante, exasperante, adelante, jarra,táctil, tándem, tánger, tráiler, trébol, tríceps, túnel, útil, jornada, juguete, libreta, libro, lista, lunes, mala, maleta, treta, saeta, espera, desespera, enfermera, manta, manzana, martes, masa, mediano, milagro, mina, misa, momento, mora, mujer, negocio, negro, objetivo, ocho, oculto, onda, paga, pala, para, pardo, pareja, partido, pastilla, patata, pequeño, perdido, persona, pesa, precio, probable, problema, pronto, queso, rara, registro, renta, resultado, riña, rojo, sala, salida, salsa, salto, semana, silla, sistema, sola, subida, tecla, teclado, tortilla, trato, uso, variable, verde, viaje, virus, vista, vitales, hilo, nutria, bolillo, llave, bocina, amigo, colmillo, faro, ayuda, panfleto, guiñapo, flipante, rana, sana, colcha, cama, oso, ágil,risa, plancha, teclado,libro, iguana,texto,marca, bicicleta, perfume, lonchera, fruta, presidente, tristeza, nuevo, pregunta, silla, grúa,poesía, valía, policía, cacatúa, apoplejía, camaradería, carpintería, Lucía, acentúa, panadería, amnistía, tío, trío, rocío, lío, bajío, algarabía, tranvía, frío, sofía, ría, maría, crío, alumbraría, desearía, podría, sabría, estaría, conseguiría, tendría, mercado, calado, sacado, salado, pensado, deseado, postrado, alumbrado, maceta, pala, cala, sala, mocho, pocho, querer, saber, cardo, raqueta, semilla, señales, sociales, necio, membrete, isleta, récord, revólver, rímacr, río, rodríguez,

Espero que estos ejemplos de palabras llanas te hayan ayudado a comprender un poco mejor qué son las palabras llanas y por qué, así como a identificarlas con mayor facilidad. Las palabras llanas son las más comunes en el castellano, por lo que es conveniente conocerlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Buscados