Ejemplos de mazos para Clash Royale: Mejores Mazos

Hoy os vamos a intentar ayudar a elegir vuestros mazos para el juego de moda actualmente, Clash Royale.

En realidad, no existe un mazo mágico que nos permita ganar todas las partidas (si existiera, todo el mundo llevaría el mismo mazo xD), pero si os podemos ayudar a llevar un conjunto de cartas equilibradas que sabiendo jugar prácticamente nos asegurará la victoria en la arena.

A continuación os ponemos algunos ejemplos de mazos para Clash Royale según el nivel o arena en el que os encontréis:

El mejor mazo para principiantes

Si eres principiante, no te habrá costado mucho llegar a la Arena 3. Aquí os ponemos un mazo de bajo coste, ideal para vosotros principiantes, que os permitirá subir desde la Arena 3 hasta la Arena 6 fácilmente si practicas y si sabes usarlo.

Este mazo os puede servir como punto de partida, y cambiando unas pocas cartas a vuestro gusto según vayáis conociendo las cartas, construir un mazo realmente fuerte que os permita ser capaz de llegar sin problemas a las arenas superiores.

Características y estrategia

mazo-arena-3-principiante-clash-royale-2

Este mazo nos permitiría contrarrestar fácilmente todos los ataques rivales y poder contraatacar con nuestro Gigante usandolo como tanque, para proteger a las tropas supervivientes en defensa, que son las que luego darán apoyo al avance del Gigante.

Debido al bajo coste de elixir de la gran mayoría de nuestras cartas, podemos tener siempre lista a tiempo una respuesta para cualquier ataque del rival. En ataque, utilizaremos el combo estrella de nuestro mazo, que es la combinación del Gigante con nuestra Mosquetera y alguna otra tropa barata, como los Duendes o las Arqueras.

Una de las virtudes de este mazo es la facilidad de mejorarlo a medida que avances en Clash Royale y consigas nuevas cartas raras/épicas. A continuación os proponemos algunos cambios:

Bárbaros: en sustitución de los Duendes.

Descarga: en lugar de Flechas, gasta menos elixir y prácticamente tiene el mismo efecto en las hordas enemigas.

Príncipe: un excelente sustituto obligatorio para el Mini P.E.K.K.A.

Bruja: sustituye a las Arqueras, ya que es mejor limpiando las hordas enemigas gracias a su daño de área.

Bebé Dragón: buen sustituto para el Bombardero, aunque de mayor coste.

Mazo para Arena 6: Montapuercos

Una vez alcancemos la Arena 6, la cosa se complica ya que se desbloquean cartas importantes como el Tornado y El Recolector de Elixir (que forma parte de este mazo).

Os mostramos un mazo que a nuestro parecer os permitirá ser ganadores y subir de nivel a partir de la Arena 6. No contiene cartas legendarias y épicas, por lo que la mayoría de vosotros dispondrá de todas ellas. Su mayor cualidad es que es un mazo rápido y sencillo de jugar.

Este mazo aprovechará la utilidad del Recolector para generar una ventaja de elixir a lo largo de la partida, que nos va a permitir construir ataques frecuentes de la mano de Montapuercos con el apoyo de otras cartas.

Características y estrategia

mazo-arena-6-montapuercos-clash-royale

Es un mazo muy agresivo, que basa toda su efectividad en la capacidad de generar un ataque constante gracias al Montapuercos en combinación con otras cartas de nuestro mazo. El coste del Montapuercos, relativamente bajo, nos permitirá poder usarlo varias veces a lo largo de la partida, más aún si tenemos en juego uno o dos Recolectores de Elixir.

El Montapuercos se debe lanzar desde el río e ir siempre acompañado de una de nuestras cartas de apoyo: la Mosquetera, Duendes, Esbirros o Espíritus de Fuego.

Con una tropa de apoyo debería ser suficiente, pero fíjate bien en que tropas utiliza el rival para detener a tu Montapuercos y elige en consecuencia el acompañante más letal para cada partida. Un truco imprescindible cuando ataques con el Montapuercos es situar este en el extremo derecho o izquierdo de tu lado de la arena e, inmediatamente después, situar una tropa como pueden ser los duendes justo un espacio al lado hacia el centro del tablero, haciendo que el montapuercos ataque directamente la torre rival sin atacar a las estructuras defensivas situadas por el rival en el centro del tablero.

En defensa debemos usar el Cañón, situado en el centro del tablero, que distraerá a las tropas rivales y atraerá la atención de sus tanques. También usaremos la Mosquetera para terminar el trabajo defensivo cuando sea necesario.

Contra los Bárbaros enemigos usaremos los Espíritus de Fuego, que junto con la Descarga son capaces de acabar con un pack entero de Bárbaros, en un intercambio favorable de elixir.

Los mazos basados en tropas voladoras, como el de Gigante + Globo pueden ponerte en aprietos, ya que la Mosquetera y Esbirros son tus únicas tropas capaz de dañar a unidades voladoras. En este caso, intenta desviar la atención del Globo al centro del tablero con el Cañón y asegúrate que tu Mosquetera ataque al Globo y no al Gigante.

Mazo para subir de Arena 7 a Legendaria

A continuación os mostramos un mazo sin ninguna carta épica ni legendaria, con el que poder subir desde la Arena 7 hasta la Arena 9 y Legendaria de Clash Royale.

Ya estamos en niveles superiores y necesitamos un mazo fácil de jugar y económico, eso sí, para llegar a la Arena 9, vas a necesitar tener tus cartas con un nivel suficiente. En general deberemos tener las cartas comunes en nivel 9 y las especiales en nivel 6, ya que de lo contrario nos va a costar mucho más esfuerzo ganar debido al nivel de los rivales, así que ya sabéis, a recolectar monedas!!

A continuación detallamos el mazo que os recomendamos y la estrategia a seguir en el combate. 

Características y estrategia

mazo-arena-9-legendaria-clash-royale

Se trata de un mazo defensivo, con el que debemos ir ganando ventaja de elixir a lo largo de la partida gracias a nuestro Recolector de Elixir y contrarrestar los ataques del rival con cartas de menor coste para, llegado el momento, lanzar un ataque demoledor encabezado por el Gigante Noble.

Cuando juegues el Gigante Noble, intenta colocar al menos una Choza de Duendes para de esta forma tener una buena cantidad de Duendes con Lanza apoyando el ataque.

Un buen momento para jugar el Gigante Noble es cuando acabas de repeler un ataque del rival. Coloca al Gigante Noble justo en el puente, de forma que actúe como tanque para tu contraataque, protegiendo a tus tropas debilitadas que has usado en defensa para que puedan seguir haciendo daño.

Cuando haya caído la primera torre, debes invocar a tu Gigante Noble en el medio del campo de juego de tu rival, de forma que pueda empezar a disparar a la segunda torre en cuanto aparezca.

Puedes sustituir algunas cartas del mazo como Las Flechas por Descarga, también el Cañón por estructuras defensivas como la Torre Infernal o la Torre Tesla, según tus gustos.

Más ejemplos de mazos Clash Royal

Cuando ya estás en la arena legendaria, se abre un abanico de posibilidades infinito. Aquí te mostramos algunos mazos de los más usados en Clash Royal, y te explicamos la mejor estrategia a seguir.

Mazo con Golem

mazo-golem-clash-royale-yaoyao-kings-cup

Características y estrategia

Este es el mazo Golem que exige saber elegir muy bien el momento para lanzar tu ataque. El mazo funciona muy bien en la arena siempre que no nos encontremos con muchos mazos rápidos (como Montapuercos).

El Golem es el tanque más resistente de todo el juego (si contamos los puntos de vida de los Golemitas) y, convenientemente apoyado por tropas como la Mosquetera o Esbirros, es capaz de acabar con una Torre de Arqueras en un único ataque. Abriendo la partida con Golem obligaremos al rival a reservar elixir para defender nuestro ataque.

Siempre deberemos jugar el Golem desde detrás de la Torre del Rey, para poder ir acumulando elixir y construir un buen apoyo a medida que se aproxima al puente.

La Lápida nos ayudará tanto en ataque para mantener la presión, distrayendo la atención para que tus tropas importantes resistan más tiempo y también sirve como defensa contra ataques de Montapuercos o Gigantes.

El Rayo también puede ayudarnos en ataque para acabar con estructuras Torre Infernal o en defensa contra Triple Mosquetera, o ataques con Mago de Hielo y otras tropas similares.

Mazo de Montapuercos y Cohete

mazo-montapuercos-cohete-pongtv

Características y estrategia

Se trata de un mazo rápido y ofensivo, que combina el daño directo (Cohete) con oleadas continuas de Montapuercos + Espíritu de Hielo para diezmar las defensas enemigas.

Para defender contamos con tropas como el Megaesbirro, Princesa y Mago de Hielo, que servirán tanto para contener ataques terrestres como aéreos y apoyar nuestros ataques. Los Guardas funcionan como distracción y son una excelente defensa contra Montapuercos o MiniPEKKA, entre otros.

El bajo coste del mazo también entraña sus riesgos, ya que es muy difícil remontar contra tanques como el Gólem o Gigante. Para evitarlo, debemos mantener la presión constante durante toda la partida para evitar que el rival tenga tiempo de preparar un ataque potente, contra el que tendremos poco que hacer.

Mazo de Minero

mazo-cebo-payfecta

Características y estrategia

Se trata de un mazo clásico de cebo de hechizos. Muchas de nuestras cartas son capaces de hacer mucho daño por poco coste, obligando a tu rival a usar tropas/hechizos para acabar con ellas.

Además, la mayoría de tus tropas son objetivos fijos de hechizos como Descarga, Tronco, Flechas o Bolas de Fuego. Esto significa que el rival nunca podrá acabar con todas tus tropas a base de hechizos, a no ser que lleve 3 o 4 hechizos en el mazo, lo cual es muy improbable.

La colocación de tus tropas es el aspecto más importante con este mazo. Tu objetivo es obligar al rival a usar todos sus hechizos: juega tus cartas para obligarle a usar un hechizo y a continuación juega otra que le obligue de nuevo a jugar otro hechizo. Así hasta que se quede sin hechizos en rotación.

Nunca coloques dos tropas juntas, el rival lo tendrá fácil para acabar con todas de golpe con un sólo hechizo.

Tu ataque debe ser con el Minero como fuente principal fuente de daño en combinación con otras tropas, como Horda de Esbirros Barril de Duendes.La Princesa es tu segunda fuente de ataque. Puede ser usada para arañar algunos puntos a la torre rival y para obligar al rival a jugar El Tronco. Además, es una excelente carta en defensa.

La Torre Infernal está para acabar con los tanques enemigos, pero debes jugar la Torre y el Ejército de Esqueletos a la vez, ya que una Descarga rival de un plumazo toda tu defensa.

Y hasta aquí todos nuestros consejos, no olvides proponer tus propios mazos en los comentarios. Suerte en la Arena!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Buscados