La libertad es algo que debemos poseer todos los seres humanos, es la facultad que nos permite ser plenamente felices, nos permite ser conscientes para pensar y actuar según plazca, ya que no nos detiene a poder alcanzar y materializar nuestros sueños, los ejemplos de libertad se encuentran a lo largo de la historia, desde que los primeros esclavos se alzaron y reclamaron la libertad que les correspondía por derecho; se entiende que el ser libre es poseer ningún tipo de restricción o atadura para con una situación determinada.
El ser humano que disfruta de su libertad plena, busca a otros para que obtengan su mismo derecho a ser feliz, además este ha creado un sinfín de obras literarias, teatrales y cinematográficas con el fin de interpretar el concepto de libertad presentado en los fundamentos de los derechos humanos universales y así transmitir dicho mensaje a las masas.
Los ejemplos de libertad son sumamente diferentes a los de libertinaje, ya que la libertad trata de realizar lo que se desea, pero sin afectar a terceros, mientras que el libertinaje no se limita, es simplemente realizar lo que se desea, sea bueno o malo; sin tener en consideración alguna a terceros, de esta forma se obtiene lo que se desea, pero privando de ciertas cosas como derechos, beneficios, la misma vida o hasta la libertad misma a otros. la línea divisoria que divide la libertad del libertinaje es sumamente delgada y frágil; cada individuo debe tener bien clara esta línea para no atravesar y cometer actos ilícitos; dichos actos son penados por las leyes de cada nación, obviamente varían, pero de igual manera son penados, hasta el punto de que algunos actos de libertinaje son tan graves que se dicta una sentencia de privación de la libertad o peor aún, una pena de muerte.