Ejemplos de juegos tradicionales

Cuando hablamos de juegos tradicionales, lo hacemos de esos juegos infantiles que no han pasado de moda y que, a pesar de la tecnología actual, todavía sirven para que los niños de hoy en día se diviertan compartiendo momentos felices. A continuación, os ofrecemos los mejores Ejemplos de juegos tradicionales.

3793594_640px

Los juegos tradicionales

Actualmente los jóvenes se divierten más con realidad virtual o alguna consola portátil o de mesa, hasta en los teléfonos celulares denominados “Smartphones”. Hoy en día es posible descargar un sinfín de videojuegos, pero anteriormente no funcionaba así, hay ejemplos de juegos tradicionales hoy en día, aunque no muchos, que aún se mantienen aunque parezcan salidos de un museo.

Cómo son los juegos tradicionales

Los juegos tradicionales son aquellos que usaban más la imaginación y el esfuerzo que una conexión a Internet y pantallas táctiles. Este tipo de entretenimiento es sumamente productivo, fomenta la comunicación con otros chicos y chicas, el desarrollo de la imaginación y al estar al aire libre es muy saludable.

Claros ejemplos de juegos tradicionales son la cometas, canicas, dados, muñecas de harapos, entre muchos otros. Cada localidad puede tener sus propios juegos o pueden variar las reglas del mismo, lo que nunca cambia es que no se ayudan de juguetes o tecnologías complejas, generalmente son de una o dos piezas, muy simples y rústicos, además de que la mayoría se benefician de los recursos de la naturaleza y lo ideal es que sean fabricados o armados por los propios niños y niñas sin ayuda de algún adulto. Muchos de estos juguetes son objetos comunes del hogar transformados por la imaginación de los jóvenes, dichos juegos pueden ser individuales, en parejas o en grupos, las reglas son las que ellos mismos eligen.

Este tipo de juegos aún se practican en las escuelas y parques, donde los niños son solo niños, se divierten en la arena jugando con canicas, en los prados altos elevando cometas o en los campos jugando con una pelota; mientras que las niñas descubren la naturaleza jugando con las plantas y creando vínculos con otras niñas con juegos de roles. Todas estas actividades han venido en decadencia desde un buen tiempo, pero aún se recuerdan y son practicados, no es posible superar una caja de arena con un videojuego.

Son muchos en realidad, los juegos tradicionales que podemos mencionar, y aunque ya os hemos hablado de algunos, lo cierto es que ampliamos la lista con estos ejemplos que ahora os ofrecemos.

Ejemplos de juegos tradicionales

Pilla-pilla: Quizás el juego más tradicional de todos es el de pillar a tus amigos. Existen varias versiones del mismo, aunque lo básico es contar con un grupo de niños de entre los cuáles, uno debe contar con los ojos cerrados hasta un determinado número, que de tiempo a que el resto se pueda esconder. Una vez ha terminado de contar, el niño debe encontrar a sus amigos, uno a uno, y estos deben procurar a su vez, salir de su escondite y llegar al lugar desde el cuál el niño estaba contando que es considerado la «casa» y de este modo, que se salven.

Tú la llevas: También conocido como juego de persecución consiste en que un grupo de niños debe atraparse de uno a uno mediante darse un toque en la espalda y decir, «la llevas». Un primer niño es el primero que «la lleva»; comienza a correr detrás de sus compañeros y el primero al que toque en la espalda y diga «la llevas» será entonces el que deba pillar y así sucesivamente.

El Corro de la patata: Uno de los juegos tradicionales más sencillos y adecuados para niños en edad preescolar. Consiste tan solo en hacer un corro con los niños cogidos de las manos, los cuáles deben ir girando mientras cantan:

Al corro de la patata ,
comeremos ensalada ,
lo que comen los señores ,
naranjitas y limones ,
achupe , achupe ,
sentadita me quede.

O también pueden cantar:

El corro de la patata es particular,
cuando llueve se moja como los demás.
agachaté y vuélvete a agachar,
que los agachaditos no saben bailar.
» H, I, J, K, L, M, N, A»
que si tú no me quieres,
otro niño me querrá.
«Cho-co-laaaa-te»
«Mo-li-niiiiii-llo»
«Corre coo-rre»
«Que te piii-llo»
a estirar, a estirar
que el demonio va a pasar.

El pañuelo: Este otro juego consiste en formar dos equipos con el mismo número de jugadores a los que se les da un número para cada jugador de cada equipo. Si por ejemplo hya 10 jugadores, habrá 5 en cada equipo y la numeración irá del 1 hasta el 5. Un jugador es quien es el juez y coge un pañuelo colocándose en la línea central del terreno de juego, alza el pañuelo y grita un número en este ejemplo del 1 al 5. Cada jugador debe correr cuando escuche su número e intentar hacerse con el pañuelo antes de volver a su grupo. La persona que no ha cogido el pañuelo debe correr tras el otro niño y pillarlo antes de que llegue a su grupo.

Carrera de sacos: Un juego tradicional muy divertido que consiste en un grupo de niños que deben introducirse dentro de unos sacos y desplazarse, mediante saltos, por una distancia acordada anteriormente por los jugadores. La persona que llegue antes a la meta ganará.

Escondite inglés: Este juego tradicional consiste en que un niño se coloque mirando hacia una pared y cuente hasta 20, mientras los demás tras él deben avanzar hasta la pared pero tendrán que quedarse quietos cuando el niño que cuenta se gire. Aquel que vea en movimiento deberá retroceder hacia el punto del cuál salió, cuando alguien toca la pared este se salva y el niño que cuenta debe salir corriendo para pillar al resto.

Saltar la cuerda o la comba: Otro juego tradicional, que además solo necesita de una cuerda o comba para que se pueda practicar. Consiste en saltar mientras dos personas, o niños, dan vueltas a la comba. Podemos hacer que vaya más rápido o menos, o cantar canciones mientras vamos saltando.

Artículo de interés:

Ejemplos de juegos populares

6 comentarios en «Ejemplos de juegos tradicionales»

  1. Execte trabajo
    Felicitaciones haci siga haciendo un buen trabajo ♥♥♦♦…
    Like y muchas felicitaciones♥♦
    ♥♥♥♥♦♦♦ ♥♥♥♥♦♦♦
    Felicitaciones
    felicitaciones♥♦
    ♥♥♥♥♦♦♦ ♥♥♥♥♦♦♦
    Felicitaciones

    1. Estoy de acuerdo con nataly montenegro
      De mi parte muchicima felicitaciones♥♦
      ♥♥♥♥♦♦♦ ♥♥♥♥♦♦♦
      Felicitaciones

  2. Execte trabajo
    Felicitaciones haci siga haciendo un buen trabajo ♥♥♦♦…
    Like y muchas felicitaciones♥♦
    ♥♥♥♥♦♦♦ ♥♥♥♥♦♦♦
    Felicitaciones
    felicitaciones♥♦
    ♥♥♥♥♦♦♦ ♥♥♥♥♦♦♦
    Felicitaciones

    1. Estoy de acuerdo con nataly montenegro
      De mi parte muchicima felicitaciones♥♦
      ♥♥♥♥♦♦♦ ♥♥♥♥♦♦♦
      Felicitaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Buscados