¿Quién dijo que hablar sin parar aun con carencia de significado no es bueno?, pues lo que muchos desconocen para otros es su diversión del día a día. Ejemplos de Jitanjáfora en algún momento de la vida son pronunciados y escuchados, ¡No puede ser posible! ¡esa palabra no puede ni existir!, pues bien, si existe, es el conjunto de letras y sílabas formando palabras y oraciones sin sentido alguno sin otro propósito que sonar de forma cómica. A pesar de que resulta difícil de pronunciar una Jitanjáfora, por lo complicada de escribir y casi imposible de deletrear es real y posible parafrasear por al menos una popular. En el siglo XIX un gran escritor y humorista de origen mexicano le dio origen a una palabra nueva, en honor a un inmortal poema cubano, en el cual no se hablaba de sentimientos o tragedia, si no de sonidos, más sonar en vez de hablar.
Hay muchos ejemplos de jitanjáfora, pero el original “Filiflama alabe cundre, ala olalúnea alífera, alveolea jitanjáfora, liris salumba salífera”, nadie podría entender el mensaje oculto, ya que ni su creador cubano lo entiende, este juego de palabras les dio paso libre a miles de combinaciones de sonidos sin sentido alguno, tras leer algunas veces es inevitable evitar una risa, ocasionada por las intrincadas palabras sin sentido.
Tan solo el entretener con las graciosas palabras enredadas y complicadas, comprende una obra de arte, además que es algo parecido al dialecto de un infante en intentos de conversar, nadie podría entender o traducir tan enmarañadas y extrovertidas oraciones, más sin embargo en muchas culturas son hobbies diarios dedicados al entretenimiento de jóvenes y adultos; esta forma de humor fue contagiada como la risa por los países de habla hispana y luego otros continentes, sin embargo siendo Guatemala con la obra “el señor Presidente”, España con “la Saga” y Argentina con la original y algo rara “bucanera de Pernambuco” las obras más traducidas en otros idiomas y disfrutadas por miles de personas. Los humoristas no cesarán de combinar palabras para hacernos reír ver su escenografía y disparando disparates extravagantes como “matare silajafara monajara, balabe ocamare cundre, patan mamara juntafara”.
no ay ejemplos que vrg
te lo juro man
no ay ejemplos que vrg
te lo juro man