El Jingle es quizás un término que a los «millenial» ni tan siquiera les suene, pero en una época en la que muchos se rigen por los «hasthags», lo cierto es de los jingles podemos decir que no dejan de ser cuñas (sobre todo publicitarias) que en el pasado marcaron a toda una generación y de hecho muchas de sus frases todavía se recuerdan. Si quieres saber qué es un Jingle, atento porque te damos a continuación, los mejores Ejemplos de Jingles.
Los Jingles
Aparte del millonario y fácil trabajo de Charlie Sheen, protagonista de la serie two and half men, los jingles son algo más complicados de lo que parecen, los ejemplos de jingles van desde cuñas publicitarias internacionales hasta pequeños slogans difundidos por radios como propaganda local. Un jingle es una canción corta que se encarga de dar a conocer una marca o servicio de una manera que se grabe rápidamente en la mente de las personas, como todo negocio son técnicas de mercadeo y publicidad.
Los profesionales de los jingles son personas sumamente creativas e imaginativas, además de poseer un vasto conocimiento de marketing y estrategias de ventas.
Cómo es un jingle
Los mejores ejemplos de jingles se han basado en ser cortos, fáciles de identificar y se memorizan fácilmente. Estas canciones cortas de aproximadamente de noventa segundos poseen tanto estilo que en la industria del entretenimiento muchos jingles le dan un estilo y atractivo a la programación, ya sea en radio o televisión; la eficiencia de estos cortos ya sean solo de audio o complementados con video, se basa en la esencia de la memoria subconsciente, al grabar la melodía y la letra en un nivel del cerebro en el que se guardan las cosas fáciles, podremos recordarla de forma involuntario. En pocas palabras los mejores jingles son aquellos que lavan el cerebro del consumidor final, al fin y al cabo se trata de difundir un producto o servicio necesario para el público.
Aunque los Jingles más populares comenzaron en las radios, mucho antes que existiera la televisión, la publicidad televisiva ha dado grandes jingles de anuncios que han servido para perdurar en el tiempo, algunos incluso superando la popularidad del producto que promocionaban en su día.
Veremos más ejemplos más adelante pero que seguro que todo el mundo recuerda, incluso los que no habían nacido todavía, el jingle de Famosa con «Las muñecas de Famosa se dirigen al portal…». Un tema navideño que promocionó los juguetes de esta marca y que todavía hoy en día se canta.
Tipos de Jingles
Los jingles se catalogan por dos tipos, para difundir una información con detalles directos de un servicio que desea ser prestado o una venta de algún objeto de interés; también lo que denominan Jingle ID, utilizado para lanzar una nueva marca al mercado y dar a conocer su gama de productos o servicios.
Los creadores hacen diversos ejemplos de jingles basados en canciones o mezclas atractivas para los clientes, para luego hacer lo que mejor saben, vender su producto al cliente interesado con simplemente tocar de nuevo la pegajosa canción, muchos presentan varias opciones, pero no para elegir una, sino para vender todo lo que puedan, el mercadeo es un campo extremadamente interesante, muy competitivo, pero los jingles lo hacen muy hilarante.
La clave para dar con el jingle apropiado es poder encontrar una frase que perdure en la memoria de aquellos que la escuchan, de modo que la gran mayoría de ellos son cortos, claros y concisos.
Ejemplos de Jingles
Son muchos los ejemplos de jingles que os podemos mostrar o contar, algunos clásicos y otros más recientes y aunque os los ponemos a continuación, os recomendamos además que busquéis los vídeos (en portales como You Tube) de los anuncios a los que pertenecieron y veréis como os vienen muchos recuerdos a la memoria.
- Natillas Danone :»¡Repetimos!»
- Colonia Farala: «Tenemos chica nueva en la oficina»
- ONCE :»Tengo gambas, tengo chopitos»
- Colonia Chispas -«Tu primera colonia»
- Canal+ «Me gusta el fútbol»
- Coca Cola: «Un mensaje de paz»
- Bic Naranja y Bic Cristal
- Anuncio el Almendro : «Vuelve a casa vuelve por Navidad»
- Cola Cao: «Yo soy aquel negrito»
- Bebida Kas: «Dame más»
- Turrón Antiu Xixona
- Turrón El Lobo: «Que gran turrón».
- BMW: «Te gusta conducir» (que podemos considerar más que un jingle, un slogan)
- Dirección General de Tráfico: «Si bebes no conduzcas».
- McDonald´s : «I´m Loving It»
- Atún Isabel: «Que bien hoy comemos con Isabel».
- Nocilla: «Leche, cacao, avellanas y azúcar…nocilla»
- Televisores Saba: «El que sabe Saba»
- Vino Don Simón : «Contigo no, voy a comer con Don Simón»
- Zumos Cofrutos: «Ma, ma, ma de fruta ma, ma, ma»
- TVE/La familia Telerín: «Vamos a la cama que hay que descansar»
- Telefónica:»Hola soy Edu, Feliz Navidad»
- FROM:»Pezquñines no gracias, debes dejarlos crecer»
- Malibú: «Me estás estresando»
- MTV: «Amo a Laura» (que fue en realidad una campaña viral para promocionar la cadena MTV en España).
- Ikea : «En el salón no se juega»
- Tuenti: «Lo tengo todo papi»
- Aurgi: Utilizó una versión de Duro de pelar de Rebeca con la propia cantante.
- Atún Claro Calvo: «Sacatun que pen que summun que tun»
- Telefónica: «Hola esta semana harás la ola, al contratar el dúo de telefónica»
- Coca-Cola: «Del pita del»
- Bebida Trina: «Qué más da»
- Bebida Fanta: «A tomar fanta»
El ejemplo más reciente
Estos son muchos de los jingles que han habido en la historia de la publicidad (aunque podríamos enumeraros mucho más) pero también encontramos algunos que son realmente recientes.
Es el caso del jingle de la tienda online Chicfy que lanzó su anuncio «Chic para ti, chic para mi» y fue al momento un jingle viral, de hecho podríamos considerarlo de los primeros jingles que ha tenido más peso en redes sociales que en radio o televisión. Su «Claro que sí guapi» ha quedado además como algo que muchos «millennials» utilizan en su argot juvenil y creo que es uno delos ejemplos más claros que os podemos dar para entender lo que es un jingle.
Artículo de interés: