Ejemplos de jerga juvenil

La jerga juvenil es el modo o jerga que tienen los jóvenes para comunicarse entre ellos. Una especie de lenguaje creado a partir de expresiones y vocablos que con los años han derivado en un significado propio. Como las jergas profesionales, es bastante variada de modo que os ofrecemos ahora los mejores Ejemplos de jerga juvenil.

39285lenguas

La jerga juvenil

En todo el mundo el habla y las formas de expresarse son totalmente diferentes, no tan solo en idioma, sino también el contexto e interpretación con el que las personas se comunican.

En muchas ocasiones al escuchar la forma de expresarse de alguien más en el metro, la calle o algún sitio de comidas, nos hemos llegado a preguntar ¿de dónde será este tío, habla muy raro?, Incluso llegamos a catalogarlo como “friki” por su forma de expresarse, no es nada del otro mundo, tan solo es la jerga juvenil que va cambiando de un lugar a otro, que sufre modificaciones por todos, especialmente en las entonaciones y al incluirlas en distintas situaciones su contexto cambia.

Frases como “montarse una película” que significa imaginar o tener fantasías absurdas sobre algo, en otras provincias significa armar un rollo o problema, la jerga juvenil de hoy en día es muy divertida y exaltada, aunque tiene frases muy sucias y vulgares pero la verdad es que cuando somos chavales, es el modo en el que todos nos hemos expresado en más de una ocasión. De hecho incluso en la edad adulta se sigue expresando este tipo de jerga.

La jerga juvenil está además en constante evolución, y tiene gracia cuando se emplea con gusto, con expresiones que son variadas y que aunque le busquemos un signficado de diccionario, sencillamente a veces no lo tiene como tal. Un tipo o modo de hablar que cuenta con palabras incluso creadas para la manera de hablar de los jóvenes, mientras que en otras, cuenta con palabras que se cogen de otros idiomas como los anglicismos.

La jerga juvenil incluye además, en ocasiones, palabras o expresiones malsonantes como cuando los jóvenes se pasan el día diciendo  “de puta madre” como referencia a algo bueno o algo malo, y todos usan frases como “vale, vale no te enrolles que me cagas”, todo depende del contexto en que sean empleadas.

Otras que no pasan desapercibidas son hostias, flipas, tejos,, entre otros, todas estas frases escandalosas y con mucha gracia para los que las usan o los que las escuchan, pero al usarlas juntas en frases como: “ostias tía, no flipes, ese tipo no te está tirando los tejos a ti, si no a mí, no seas tan gilipollas”, se trata de una chica aclarándole a otra que está imaginando que un chico está pretendiéndola cuando no es así, lo que sonaría muy soso de esa manera, y más aún sin el gilipollas al final, palabra que significa literalmente “mamador o mamadora”, se usa para decir cosas buenas o malas, todo depende de la entonación. La verdad es que resulta muy divertido hablar con amigos tan abiertamente que podamos decir lo que nos venga en gana, al final, ¿De qué trata ser un chaval si no usamos la jerga juvenil para expresarnos y decir los que nos venga en gana?.

La jerga juvenil es variada y muy pero que muy amplia de manera que podemos hablar de la gran cantidad de ejemplos que podemos encontrar al respecto tal y como vemos ahora.

Ejemplos de jerga juvenil

A huevo (expresión): A punto. Enrique lo tenía a huevo.
A tope (expresión): Al límite. El coche está a tope, no cabemos.
Abrir (verbo ): Largarse, irse. Tatiana se abrió de aquel lugar.
Acoplao (sustantivo): Cuando alguien se mete en un tema sin que le llamen. Rodolfo es un acoplao.
Be quiet (anglicismo): ¡Calla! .Juan dijo be quiet.
Bocachanclas (adjetivo): Indiscreto. Carla es una bocachanclas.
Bocas (adjetivo ): Ser un chivato. Eduardo es un bocas.
Bulla (sustantivo.): Pelea. Marta tuvo bulla con Alicia.
Cabolo (adjetivo): cabeza grande. Fran tiene un cabolo.
Cagao (adjetivo): miedica, gallina. Miguel es un cagao. Cardo (adjetivo.): mal. El examen me ha salido como un cardo.
Caste (sustantivo): sinónimo de castellano. Después me toca caste.
Cate (sustantivo): suspenso. No tengo ningún cate.
Chorra (sustantivo abstracto): suerte. Este tío tiene chorra en los exámenes.
Chorrero (adjetivo): Se dice a la persona que tiene mucha suerte. El es muy chorrero.
Chulo (adjetivo): personas que presumen mucho. Samuel es un chulo.
Coca (sustantivo.): Abreviatura de cocaína. La coca es mala.
Colega (sustantivo): amigo o compañero. ¿Eh colega, nos vamos ya?
Cool (adjetivo): Moderno,a la moda, me gusta. Es super cool.
Crack (sustantivo): que alguien te cae muy bien. Eres un crack.
Crujir(verbo):sinónimo de pegar fuerte. Ven aquí que te crujo chacho.
Dar el coñazo (expresión): Fastidiar. Marc da mucho el coñazo.
Dew (sustantivo): Sinónimo de adiós. Dew guapo.
Empanao ( adjetivo ): estar ausente.En el comedor Paula estaba empaná.
Enrollao ( adjetivo ): que mola que esta chulo. José es un enrollao.
Esmirriao (adjetivo): en los huesos, sin fuerza. Pepe esta esmirriao.
Estar al loro (expresion): estar al tanto. Lucas está al loro.
Estar de bajón (expresión):estar de capa caída. Estoy de bajón porque me han quitado el ordenador.
Estar pedo (expresión): estado de embriaguez. Estás to’ pedo.
Estar petao (expresión): estar abarrotado. Estoy petada de deberes.
Fashion (sustantivo) :expresar que algo te gusta mucho. Es súper fashion.
Fiestuki (sustantivo) fiesta. ¿Nos vamos de fiestuki?
Flipar (verbo): alucinar. Lorena flipa.
Friki (del ingles): raro.Juan es muy friki.
Galletas (sust.): puñetazo. A que te meto una galleta.
Gallito (adjetivo): ponerse chulo,vacilar. Manuel se puso gallito.
Ganso: (Adj.) Vago, perezoso. ¡No seas tan ganso!
Garito (sust.): Bar. Se fueron a un garito.
Guay (adjetivo): Chulo. Es súper guay.
Happy (adjetivo): ananglismos. Estoy súper happy.
Has colado ( adjetivo ): ¡Has caido!. He tu has colado
Hermano (sustantivo): expresar que una persona te importa.¿Que tal hermano?
Hi (anglicismo): Hola.¿Hi k tal?
Insti (sustantivo): Sinónimo de instituto.Voy hacia el insti.
Irse de baretos (expresión): ir de picos pardos. Ayer me fui de baretos con Teresa.
Ir de sobrao (expresión): presumir de importante. Manolo va de sobrao.
Ir puesto (expresión): estar bajo los efectos de las drogas.Ese de allá esta puesto.
Jalar : Comer.Me voy a jalar.
Lapa (adjetivo): persona que esta siempre pegado a ti y que no te deja. Rodolfo es un lapa
Loser (adjetivo.): Perdedor. Jaime es un loser.
Macho (sustantivo): Forma de llamar a un colega o amigo.¡Puedes parar ya macho!
Maderos.(sustantivo.)policia.Por aquella calle vienen los maderos.
Malote/a: (sustantivo) Sinónimo de malo: Aquel chico de allí es un malote .
Mangar: (verbo.) robar. Nacho manga muchas cosas.
Manta:(adjetivo)persona que es muy mala haciendo deportes. Mario es un manta.
Mates (sustantivo): Sinónimo de Matemáticas.Me toca mates.
Me voy de juerga (Expresión): Irse de marcha, fiesta. ¿Nos vamos de juerga?
Mogollón (adverbio): mucho.Me gusta mogollón.
Molar (verbo): agradar.Me mola tu ropa.
Mongolo (sustantivo): Forma de insultar. Mi hermano es un mongolo.
Nano (sustantivo): Colega, amigo. Nano ¡para ya!.
Nene (sustantivo) cuando estas enfadado te salen cosas como nene . Nene no me rayes.
Ni de coña (expresión): De broma. Niña no hagas eso ni de coña.
No me ralles! (expresión): No me confundas.
Ñoño/a (adjetivo): Soso , mimado . Ese dibujo es muy ñoño.No te pongas ñoño!
Ok (palabra inglesa): Sinónimo de vale.Ok,ahora mismo voy.
O sea: Expresión pija que se usa hablando. O sea, tía, tu bolso es lo más.
¡Ouch!: Manera de quejarse. ¡Ouch! me he equivocado
Palmar (verbo) Morir, fallecer. Mi abuela ha palmado .
Partir la pana(expresión):ser el alma de la fiesta,tener éxito.Alma,parte la pana en todas las fiestas.
Party (anglizismo ) ¡Vamos a la party de Cláudia!
Pasma (sustantivo) la policía, la ley.Por ahi viene la pasma
Pelao.(adjetivo) calvo o sin pelo.Mi abuelo esta pelao.
Pellas(sustantivo.)no ir a clase. Ramón ha echo pellas.
Pelota:(adjetivo)Decirle una persona a otra cosas agradables y darle l razón con el objetivo de conseguir algo.¡Eres un pelota!
Pelotas:(Adjetivo) Ir desnudo. Sigfrido va casi en pelotas.
Peña(sustantivo):grupo de gente o amigos. Mi peña y yo nos hemos ido de compras.
Pirao(adjetivo)loco,no razona. David esta pirao.
Plasta(adjetivo) pesao.Esa niña es una plasta.
Potar (verbo) vomitar. Mi hermana a potado la comida.
Pringao(adjetivo)poco popular.Tibaldo es un pringao.
Rata:(adj.)Ser un ladrón.: Ariel es una rata
Rayarse(adj.) Dar muchas vueltas a un tema. ¡No te rayes!
Se me ha ido la olla(expresión): despiste, enajención. ¡Se me ha ido la olla, tronco!
Se me ha ido la perola(expresión)l oco que no razona.
Ser un gallina (expresión):Ser un cobarde.Eres un gallina.
Ser un pipa(expresión):ser muy engreído,presumido.Carmen es más pipa……
Sopapos:(sustantivo.) pegar.
Soplar (verbo ) decir , chivar . Le voy a soplar a Lucas las respuestas del examen.
Taladrar(verbo)Molestar,comer la oreja.
Tapón (adj) bajito o de poca estatura .Ramón es un tapón.
Te has columpiado:(expresión)Salir algo mal. te has columpiao.
Tengo un cacao mental (expresión):estar echo un lio . Jope amigo tengo un cacao mental…
Trola :(adj) mentira . Lola dice muchas trolas…
Tio (sust) colega,íamigo 2-sustituye al nombre propio.Que tal tio
Tranki (sustantivo): Abreviación de tranquilo. Tranki chaval no te me pongas chulo que lo arreglamos fácilmente.
Tronco(sustantivo):Coléga ,amigo.
Trullo: (sust.) Prisión. Paco esta en el trullo.
Vacilada (adjetivo) cuándo alguien té vacila te sienta muy mal.
Víbora (adjetivo despectivo).alguien muy desagradable . Ejemplo : Para ya de insultarme víbora
Viejo( sustantivo ) padre
Xaito ( sustantivo): Sinónimo de adios.¡Bueno.. me voi xaito!
Xao ( sustantivo) :Adios. Xao hermano
Ya ves (expresión): En vez de contestar si o no.ya ves tio.
Zorro: Que una persona es muy listo/a. Carla es un zorro

10 comentarios en «Ejemplos de jerga juvenil»

  1. Están muy bien, pero si se puiera añadir «F» estaría de maravilla, si hay dudas (significa respeto) Ej: Sa matao Paco, F en el chat.
    Gracias por las jergas y repito, muy bien desarrollado. ;3

  2. Están muy bien, pero si se puiera añadir «F» estaría de maravilla, si hay dudas (significa respeto) Ej: Sa matao Paco, F en el chat.
    Gracias por las jergas y repito, muy bien desarrollado. ;3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Buscados