Un isotopo se refiere a la variedad existente de átomos del mismo elemento. Un concepto de la física quizás algo complicado de entender si no hablamos con detalle y como no, con ejemplos. Veamos a continuación en qué consiste y cuáles son los Ejemplos de isótopos.
Los isótopos
Reciben este nombre los átomos de un mismo elemento químico de distinto peso atómico. Si nos vamos al punto de vista químico, los diversos isotopos de un elemento son iguales. El número de partículas positivas denominadas protones y negativas denominadas electrones es también idéntico, solamente difieren en la cantidad de partículas neutras o neutrones.
Los tipos de isótopos
Los isotopos pueden ser estables o radiactivos. Los estables son más percibidos mediante el espectrógrafo de masas, que registra sus diferencias de peso.
Los radioactivos emiten radiaciones peculiares. Uno de los ejemplos de isótopos, son los rayos gamma, partículas alfa y electrones, los cuales hacen que los gases, partículas alfa y electrones, que hacen que los gases, los cuales son conductores de electricidad. No es tan fácil separar los isótopos. Uno de los elementos que ofrecen más posibilidades de este sentido es el hidrógeno con sus tres isotopos: protio (en protón y un electrón), deuterio (un protón, un electrón y un neutro) y tritio (se compone de un protón, un electrón y dos neutrones). Otro caso especial es el Uranio. Los isótopos de peso más elevados de este metal son muy inestables y se utilizan con la liberación de la energía atómica. Los isótopos de peso más elevado de metal son bastante inestables, debido a lo cual se utilizan en la liberación de la energía atómica.
Los isotopos radiactivos son sumamente útiles para la resolución de problemas químicos, físicos y biológicos, como ejemplos de isótopos como la solubilidad de compuestos relativamente solubles, la localización de elementos extraños en tejidos y cristales, además de la cantidad de calcio que hay entorno a un animal o en una planta.
Por otro lado, un isótopo estable será aquel que es un nucleido que no es radiactivo (a diferencia de los radionucleidos), de modo que no experimenta de forma espontánea un decaimiento radiactivo. En realidad, un elemento químico tiene uno o varios isótopos, de los cuales todos, algunos, o ninguno, pueden ser isótopos estables.
Como nos podemos dar cuenta, los isótopos son vitales para el correcto funcionamiento de los animales y las plantas, ya que se encargan de transportar por todo el cuerpo de un animal o de una planta. Aunque también son utilizados en el campo de la medicina, para realizar distintos experimentos como posibles curas que se presentan en determinada parte de la conjunción de células que poseen los seres vivos. De este modo podemos comprender más fácilmente en los procesos que actúan o de los cuales son parte esta especie de átomos.
Sin lugar a dudas, la ciencia y particularmente la química, tienen mucho por estudiar por parte de los científicos que son los encargados de descubrir fenómenos como el de los isótopos, sin embargo no todo para ahí, ya que la química tiene mucho por descubrir.
Veamos ahora con nombres y su elemento algunos de los mejores ejemplos de isótopos
Ejemplos de Isótopos
Carbono-14
Un isótopo radiactivo natural de carbono que tiene seis protones y ocho neutrones en el núcleo. El isótopo carbono-14 es esencial en la investigación de los restos arqueológicos y biológicos mediante la datación por radiocarbono. C-14 no dura para siempre. Hay un momento en que pierde sus neutrones extra y se convierte en C-12. La pérdida de estos neutrones se denomina desintegración radiactiva. Para el carbono, el decaimiento ocurre en unos pocos miles de años. Algunos elementos se toman más tiempo, y otros tienen una decadencia que ocurre durante un período de minutos. Los arqueólogos son capaces de utilizar sus conocimientos de la desintegración radiactiva cuando necesitan saber la fecha de un objeto que excavaron en un proceso llamado datación por carbono.
El yodo-131
Es un isótopo que contiene un número diferente de neutrones del elemento de yodo. El yodo normal tiene un número de masa de 127, por lo que el yodo-131 tiene 4 neutrones más. Se ha encontrado útil en los tratamientos de radiación para el tratamiento del cáncer de tiroides. La glándula tiroides absorbe casi todo el yodo en su cuerpo. Cuando se toma en el cuerpo de yodo radiactivo en forma líquida o cápsula, se concentra en las células de la tiroides. La radiación puede destruir la glándula tiroides y otras células de la tiroides, incluyendo las células cancerosas que absorben yodo, con poco efecto sobre el resto de su cuerpo. La terapia con yodo radiactivo mejora la tasa de supervivencia de pacientes con cáncer de tiroides.
El tritio
Un isótopo de hidrógeno que se utiliza para hacer cosas tales como caras de reloj y relojes de pulsera que brillan en la oscuridad. Tritio proporciona una fuente de luz autosostenible extremadamente brillante que permanecerá brillante durante toda la noche y tiene una vida útil de veinte años.
Deuterio 2H:
Suele utilizarse rastreador en el estudio de las reacciones químicas o rutas metabólicas (pudiendo sustituir un hidrógeno ), y también en las resonancias magnéticas (en el caso de que se tengan que estudiar estructuras moleculares) o quizás para una hipotética fusión fría (al imitar las reacciones que se producen en el Sol) aunque es algo complicado el conseguirlo hoy en día debido a grandes dificultades tecnológicas.
El Cobalto-60 (60Co):
Que se utiliza como elemento para estudiar distintas reacciones químicas, así como para la esterilización del equipo médico, por otro lado también sirve para las fuentes de radiación en radioterapia médica para el cáncer, así como las fuente de radiación para radiografías industriales, y como fuente de energía.
Hidrógeno
Se conocen 3 isótopos del elemento hidrógeno: 11H es el hidrógeno ligero, que es el más abundante, con un protón y cero neutrones. El 21H es el deuterio (D), cuyo núcleo alberga un protón y un neutrón y el 31H es el tritio (T), cuyo núcleo contiene un protón y dos neutrones.
Artículo de interés:
No seller ni contar
No seller ni contar