Las interrogaciones retóricas, muchas veces llamadas preguntas retóricas o, simplemente, interrogaciones, son figuras literarias que aparecen en los diálogos. Tienen como objetivo formular una pregunta que refuerce el punto de vista de quien la enuncia, pero sin esperar una respuesta. También puede utilizarse para motivar la reflexión en el interlocutor. A continuación, te muestro algunos ejemplos de interrogaciones retóricas, con las que te quedará mucho más claro el concepto.
Ejemplos de interrogaciones retóricas
Las interrogaciones retóricas son un recurso muy utilizado tanto en discursos, como en tertulias de televisión, como en charlas cotidianas. A continuación verás unos cuantos ejemplos de interrogaciones con los que podrás comprobarlo:
* “¿verdad?”: En muchas ocasiones, se termina de exponer una idea y se plantea esta pregunta, que no espera recibir respuesta, sino que se enuncia para contar con la aprobación del interlocutor antes de construir una nueva idea sobre la anteriormente expuesta.
* Con ironía: También es frecuente plantear preguntas con sorna ante situaciones extrañas, que no esperan obtener respuesta, sino exponer un malestar. Por ejemplo, cuando alguien está siendo excesivamente pedante, plantear: “Tú eres muy listo, ¿no?”, con el objetivo de rebajar su soberbia, sin esperar respuesta.
* Con ánimo de convencer: También se utilizan las interrogaciones retóricas cuando se pretende convencer de manera sutil. Así, es habitual que, en las tertulias de televisión, se planteen preguntas del tipo “¿Y no te parece lógico que…?”, añadiendo la propia idea, de forma que, el otro, al no contestar, da a entender que sí le parece lógico (aunque no sea así en realidad).
Espero que estos ejemplos de interrogaciones retóricas te hayan servido para comprender un poco mejor qué son y cuál es su utilidad. Es importante conocerlas, ya que, en muchos casos, forman parte de una sutil manipulación del interlocutor, y ser capaz de detectarlas puede ayudarnos a acercarnos más a la verdad lejos de las manipulaciones de quien las utilice.