Ejemplos de Ilusiones sensoriales

Las ilusiones sensoriales es algo que a todos nos puede pasar. Cuando tenemos percepción de algo que es en realidad una ilusión, en la que pueden intervenir todos los sentidos, es cuando estamos teniendo una ilusión sensorial. Para entender algo mejor este concepto, os hablamos de ello a continuación, en este post dedicado a los Ejemplos de Ilusiones sensoriales.

images (2)

Ilusiones sensoriales

Se dice que los trucos y y las ilusiones son solo cuestión de los magos. De hecho, los científicos que se encargan de estudiar el cerebro los utilizan como un instrumento para la investigación de la percepción sensorial. Es por eso que mediante ejemplos de ilusiones sensoriales la investigación en este campo no solamente es una ayuda al entendimiento de cómo el ser humano procesa es capaz de procesar la información sensorial, sino que también puede servir para el diseño de sistemas informáticos, los cuales estén en la capacidad de realizar tareas humanas tan útiles como el reconocimiento fácil o el control de la seguridad.

En muy pocas ocasiones, el cerebro se equivoca y hace que se produzca una percepción errónea, es decir, una ilusión. Sin embargo, según las ultimas investigaciones apuntan a que estas ilusiones sean la plena evidencia de que el cerebro está realizando un excelente trabajo al intentar entender situaciones demasiado confusas y complejas.

Las ilusiones en general, se han convertido en un instrumento importante para la investigación de la percepción y tampoco engañan al cerebro.

Los científicos están consiguiendo descifrar poco a poco  mediante estos estudios de investigación:

  • Cuales son las áreas de la corteza visual que son mas importantes para la conciencia y la percepción.
  • Cuales son las áreas de la corteza visual son de vital importancia para todo lo que tiene que ver con la percepción y la conciencia.
  • Como el cerebro tiene la capacidad de utilizar  los mismo circuitos para la interpretación de la información sobre el movimiento procedente del tacto y la visión.

En los ejemplos de ilusiones sensoriales se da bien la interpretación de las sombras y el contraste. El cerebro habitúa a interpretar los objetos en la sombra como si fueran mucho mas brillantes de lo que parecen, y los que se encuentran situados junto a objetos oscuros, parecen mas claros debido al efecto del contraste.

Realizando el estudio de la ilusiones de movimiento, los científicos hicieron una gran descubrimiento, que los errores de la percepción podían explicarse asumiendo que el cerebro realiza una serie ideal de las reglas de computación.

Diciéndolo en otras palabras, los errores no son mas que un resultado natural de todos los cálculos que el cerebro realiza para interpretar todas y cada una de las experiencias visuales.

O para explicarlo de manera todavía más sencilla, el esquema básico de cómo funciona la percepción es este: A través de la experiencia, la mente o cerebro construye categorías perceptuales de objetos. Estas categorías surgen de la interacción básica con el objeto y, en los humanos, a través del conocimiento conceptual y la denominación. Estas categorías perceptuales (y, en menor medida, conceptuales) sirven como esquema o plantillas, y la percepción sensorial ocurre a través del proceso de hacer coincidir los patrones de entrada sensorial con las plantillas perceptivas. El proceso de correspondencia es lo que nos da la experiencia de las relaciones figura o fondo. Los científicos cognitivos y los neurocientíficos intentan explorar las reglas mediante las cuales las entradas sensoriales ascendentes se combinan con plantillas perceptivas descendentes para dar lugar a la experiencia del objeto.

Es por esto, que las ilusiones sensoriales son producto de un estudio científico bastante avanzado y son muchos los ejemplos de ilusiones sensoriales.

Ejemplos de ilusiones sensoriales

Fotos «escondidas»

Muchas veces nos muestran (a modo de juego o de análisis psicológico) una imagen que nunca antes hemos visto y en la que por ejemplo nos aparecen unos puntos. Inconscientemente, tu mente buscará plantillas para que coincidan con los patrones. Cuando ocurre la coincidencia, el objeto «aparece» delante ti. (La respuesta está al final). Curiosamente, una vez que lo ves no puedes «dejar de verlo». Simplemente está ahí.

Otros son ejemplos que tienen que ver con los sentidos, pero que no dejan de ser ilusiones sensoriales. Veamos cuáles tenemos:

Ilusiones ópticas

  • Un mago que corta en una caja a una persona pero que en realidad no ha sido cortada.
  • Una obra que parece ser de varias formas y colores que cambian cuando uno mira la imagen por un período de tiempo
  • Una imagen de una anciana mirando hacia abajo que, cuando se ajusta la visión, parece ser una mujer joven que mira hacia los lados
  • La imagen popular de una copa que, cuando la visión se reajusta, parece ser dos caras mirándose una a la otra
  • Una imagen que consta de muchos óvalos de diferentes colores y tamaños que forman círculos más grandes. Cuando se ven, aunque inmóviles, los círculos parecen rotar.
  • Una persona que camina por el suelo puede parecer que está caminando por una pared cuando se gira la imagen.
  • Ver un ventrílocuo es una ilusión. El público percibe al títere como hablando en realidad, en oposición al titiritero.
  • Los mimos crean la ilusión de hacer cosas dentro de espacios que no existen, como las paredes o subir escaleras o escaleras.

Ilusiones auditivas

  • El tono de Shepard que parece ascender y descender continuamente en el tono, pero en realidad no lo hace.
  • La ilusión de la paradoja de Tritone descubierta por Diana Deutsch. Algunos oyen notas que están ascendiendo, mientras que otros oyen notas que descienden.
  • Phantom Words es otra ilusión en la que el sonido sin sentido se superpone sobre sí mismo varias veces. Si bien no hay palabras reales, los oyentes pueden comenzar a escuchar palabras o frases que se aplican a lo que actualmente es relevante en su vida. Esta ilusión auditiva fue demostrada por primera vez por Diana Deutsch en la Universidad de California.
  • El efecto MgGurk es una ilusión auditiva-visual que confunde al cerebro con pensar que un hombre repetidamente dice «BA». La mayoría de las personas escuchan «DA» mientras que su boca parece decir «GA».

Ilusiones táctiles

  • La extremidad fantasma, la sensación de que un amputado podría tener su miembro amputado todavía unido.
  • La ilusión cutánea del conejo que implica tocar diferentes partes del brazo para crear la sensación de golpecitos secuenciales hacia arriba y abajo del brazo.
  • La ilusión de Aristóteles que ocurre cuando uno cruza los dedos y toca un objeto, como una zanahoria o un bolígrafo. La ilusión es que el individuo realmente siente que está tocando dos del mismo objeto en lugar de uno solo.
  • Escribe en la pizarra sin tapones para los oídos, luego borra y vuelva a escribir usando tapones para los oídos. Esta última situación hará que sientas que la pizarra es más suave. Esto se debe a que el escritor no puede oír chirridos de tiza en el tablero.

Artículo de interés:

Ejemplos de Kohlberg

2 comentarios en «Ejemplos de Ilusiones sensoriales»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Buscados