Ejemplos de hipérbole

Se utiliza un recurso literario conocido como hipérbole para llamar la atención del lector o del oyente sobre una cualidad o acción en particular (o su opuesto) para que le otorguen más importancia que los otros elementos. Puede ver claramente qué es la hipérbole mirando los ejemplos que proporcioné a continuación.

Cortesía: Significadode.org

La Hipérbole

Una técnica habitual para construir una definición extrema y exagerada que sirva para llamar la atención sobre algo es la hipérbole. El polo opuesto de la subestimación, por así decirlo. La palabra «hipérbole» deriva de una palabra griega que significa «exceso» y ha sido alterada en varios idiomas, aunque siempre con el mismo significado previsto.

Tanto el lenguaje escrito como el hablado contienen hipérboles. Estos no se pueden usar en obras de no ficción, como trabajos de investigación o revistas médicas, pero son ideales para la ficción, especialmente cuando se trata de darle color a un personaje o agregar humor a la trama.

Las hipérboles son en realidad comparaciones, como símiles y metáforas, pero son extravagantes y, en ocasiones, incluso parecen ridículas. De hecho, no estaban destinados a ser tomados literalmente cuando fueron creados.

Las hipérboles de alguna manera siempre nos permiten añadir algo de emoción y diversión, y podemos encontrar muchos ejemplos que no provienen de la literatura pero que podemos utilizar en nuestra vida cotidiana para definir situaciones o personas y sus características, en concreto.

Ejemplos de hipérbole

  • Ya sabes esto, ¿verdad?
    Los osos polares llevaban chaquetas porque hacía mucho frío.
    Tiene una mente tan simple que cree que Taco Bell es una compañía telefónica mexicana.
    Podría comerme un caballo entero si quisiera.
    Tengo un montón de tareas para completar.
    Tenía un montón de tarea.
    ¡Me voy a morir si no puedo permitirme comprar ese nuevo juego!
    Como un palillo de dientes, es extremadamente delgado.
    Esta mujer es un tesoro.
    Este hombre es enorme.
    Un fenicio es este hombre de negocios.
    Todo vecino encuentra al gobernador como una carga.
    Se aburre como una ostra viendo partidos de fútbol.
    La ciudad que nunca duerme es Nueva York.
    Las precipitaciones fueron intensas el lunes.
    Los picos parecen estar cayendo del cielo.
    Está tan agotado que se queda dormido como un lirón.
    Con una última despedida y un mensaje del infierno, ella lo dejó.
    ¡El hambre crece a medida que aumenta la cornada!
    Me has escuchado un millón de veces.
    La velocidad de este vehículo supera la velocidad de la luz.
    Se gastaron unos miles de millones de dólares en ese vehículo nuevo.
    Los espejos estaban rotos porque era muy feo.
    Estamos tan empobrecidos que no tenemos ni dos euros que puedan rozarse.
    La última vez que escuché ese viejo chiste estaba montando un dinosaurio.
    Despegaron como un rayo de luz.
    Él está muy bien.
    Podrías haberme golpeado con una pluma.
    Del tamaño de un guisante, su cerebro.
    Como un día lluvioso, su vida es sombría.
    Está más solo que una persona.
    Las colinas son más jóvenes que él.
    Sus besos devoraron su rostro.
    En la literatura y los medios.

    La hipérbole se usa con frecuencia en la publicidad y otros medios porque, cuando se hace bien, puede persuadir a los clientes para que compren bienes.

Ejemplos de hipérboles en la publicidad de productos ó marcas internacionales:

  • La chispa de la vida. (Coca Cola)
  • Mi papa lo arregla todo, todo y todo. (Catalana Occidente)
  • ¡Red Bull te da alas! (Red Bull)
  • Bienvenido a la república independiente de mi casa. (Ikea)
  • Piensa en verde. (Heineken)
  • El café de los muy cafeteros (Bonka)
  • Redecora tu vida. (Ikea)

Similar a esto, hay muchos ejemplos de hipérboles en la literatura, y la literatura española en particular tiene algunos ejemplos excelentes que se han vuelto muy conocidos.

Ejemplos de hipérbole en la literatura española

* “Sonrisa de oreja a oreja”: Este modismo, tan ampliamente utilizado en nuestro idioma, también es evidentemente hiperbólico. Nadie puede tener una sonrisa de oreja a oreja, pero al expresarla de esta manera, puedes estar seguro de que los demás sabrán que eres feliz.

* “Érase un hombre a una nariz pegado”: Probablemente aquí se encuentre el uso más conocido y conocido de la hipérbole en la literatura española. Quevedo lo usó para burlarse de su «enemigo» literario, Góngora, que tenía una nariz muy grande.

* “Porque te miro y muero”: Esta vez, Mario Benedetti exagera cómo se siente cuando ve a una mujer para demostrar su gran admiración por ella. Aunque es obvio que no se desmaya cuando la ve, es capaz de transmitirle al lector en solo cinco palabras cuánto la admira usando esta expresión.

* “No hay extensión más grande que mi herida”: Miguel Hernández quiere transmitir que algo le ha dejado una herida que considera muy grande en este verso. Lo dice así para transmitirlo al lector, aunque sin duda hay muchas, muchas extensiones mucho más grandes que su herida, por grande que sea.

Ejemplos de hipérbole en la literatura extranjera:

La gente de abajo se movía lentamente. No había prisa porque no había adónde ir, nada que comprar y nada con qué comprar fuera del condado de Maycomb«. De Harper Lee’s To Kill a Mockingbird.

*»Era un gigante, o un bloque de granito, en lugar de solo un hombre sosteniendo. No podía soportar la atracción. Dolor demasiado para soportar». James Ramsey Ullman, «Un niño y un hombre».

Tenga en cuenta que la hipérbole se puede encontrar en una variedad de obras, incluidas obras de teatro y poesía, así como en el lenguaje cotidiano. Use la hipérbole para enfatizar puntos, transmitir sentimientos y agregar humor a su escritura al estar atento a estas divertidas comparaciones.

Con la ayuda de estas ilustraciones de hipérbole, espero que ahora entiendas qué es y cómo usarla. Debido a que son un componente crucial de nuestra literatura y son esenciales para comprenderla por completo, es fundamental que esté familiarizado con ellos y pueda detectarlos.

Artículo de interés:

Ejemplos de equívoco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Buscados