Ejemplos de Gusanos

Existen muchos ejemplos de gusanos, pero para definir una especie en particular tendríamos primero que conocer cuál es la definición más apropiada para la palabra gusano, según la cual son pequeños invertebrados de cuerpo blando, alargados y sin patas.

hqdefault

Los gusanos

Como ya hemos dicho, un gusano es un animal invertebrado de cuerpo blando y alargado. El más conocido de todos es la lombriz de tierra, miembro del phylum Annelida, sin embargo, hay cientos de miles de diferentes especies que viven en una amplia variedad de hábitats y suelos.

La mayoría de los gusanos viven en nuestros jardines y en otras áreas a ras de suelo, como los campos y granjas.

Los gusanos no tienen brazos, piernas o huesos, en cambio, tienen un cuerpo blando, a menudo segmentado que se cubre a pequeños pelos o cerdas que les ayudan a moverse mientras se arrastran. Los gusanos respiran por la piel, por lo que deben mantenerse húmedos todo el tiempo para que puedan absorber el oxígeno del aire.

Muchas personas piensan que un gusano es una criatura viscosa y asquerosa sin embargo, a pesar de su aspecto físico, el gusano tiene muchas cualidades beneficiosas cuando se trata de nuestro suelo terrestre.

Los gusanos pertenecen a la familia ‘anélida’ junto con las sanguijuelas. Hay más de 3.000 diferentes tipos de gusanos, y algunos son tan pequeños que no seríamos capaces de verlos bajo el microscopio.

Ejemplos de gusanos

Como ejemplos de gusanos encontramos a los mencionados anélidos, es decir, las lombrices, las sanguijuelas, los gusanos que son provenientes del mar, etc. Otros tipos de gusanos que podemos encontrar son los nematódos como es el caso de la solitaria, los cestódos o la triquina, en resumen todos los que tienen una vida parasita. Aunque también existen otros de vida libre como las planarias.

En los gusanos podemos encontrar una gran variedad de tamaños, ya que podemos encontrar gusanos que miden hasta metros y otros que son microscópicos. En general los gusanos tienen una característica muy particular y es que se desplazan mediante una superficie especial que tienen en su parte de abajo.

Los ejemplos de gusanos tienen algo en común que es el ser pluricelulares, invertebrados, con cavidad interna en la cual se alojan los principales órganos, de cuerpo cilíndrico o en forma de cinta, contráctil, frecuentemente segmentado en anillos y que cuando se tienen que desplazar lo hacen reptando. Se incluyen de forma equivocada bajo este nombre las larvas vermiformes de algunos insectos como mariposas, moscas o escarabajos.

Existen gusanos de todos los tipos, tamaños y géneros de vida:  los de varios metros como es el caso de la lombriz de tierra, los que viven en el agua como las sanguijuelas, o en el mar como las sérpulas; sin embargo los más temibles son los parásitos que pueden originar en el hombre terribles enfermedades, como es el caso de la solitaria, la cual es parasita del intestino del hombre; la triquina, que lo es de los músculos de los animales, como el cerdo, y puede pasar al hombre.

Como nos podemos dar cuenta, los gusanos son de diferentes tipos pero casi todos tienen cosas en común, por lo cual los hacen más o menos peligrosos y su forma de actuar depende de la especie a la que pertenezca, esto quiere decir que por ejemplo los gusanos que le hace daño al hombre, son los que tienen un objetivo común, el cual solamente lo pueden conseguir haciéndole daño al ser humano. También hay muchos inofensivos que lo único que hacen es tratar de vivir en su hábitat sin molestar a ninguno de su especie ni de otras especies.

Estos son algunos de los gusanos más populares:

La lombriz de tierra común – este gusano es el que es más probable vas a ver en tu jardín, en los campos, las granjas y los suelos del parque.

La lombriz roja– estos son de menor tamaño que las lombrices de tierra y de color rojo-rosa. A ellos les gusta vivir en los montones de compost.

Los gusanos planos-Los gusanos planos no son buenos gusanos, ya que son parásitos de otros animales y se convirtieron en una plaga en las Islas Británicas algunos años atrás debido a que comen las lombrices de tierra algo que no es bueno para nuestra tierra.

Los gusanos caliciformes-Estos son gusanos pequeños, transparentes y que suelen vivir pegados al sustrato, y pueden ser fácilmente confundidos con hidrozoos o briozoos. El sustrato en el que crecen puede ser roca, sedimento, una esponja; tunicado; e incluso, otro animal.

Los gusanos crin-También conocidos como nematomorpha, son gusanos que se desarrollan dentro de los artrópodos terrestres, pero los ejemplares adultos viven en el agua dulce o el suelo húmedo (unas pocas especies se encuentran en el hábitat marino costero). Se alojan en insectos como grillos los cuáles se infectan al beber agua que contiene larvas o cazando en otro insectoinfectado. Cuando las larvas están listas para salir, son sustancialmente más largos que el anfitrión y ocupan la mayor parte de su cavidad corporal.

Las sanguijuelas-A menudo temidaspor su reputación como sanguijuelas, las sanguijuelas son otro ejemplo de anélidos comunes en todo el mundo. La mayoría vive en climas templados, pero algunos se encuentran en otros lugares, que van desde los estanques calientes del desierto a las aguas heladas de la Antártida. Algunas sanguijuelas se alimentan de la sangre de tortugas y peces, pero otras nunca beben sangre. Estas sanguijuelas comen los huevos de anfibios o peces u otros desechos que de otro modo obstruyen sus hogares. La mayoría de las sanguijuelas viven en el agua, pero algunos tipos son anfibios y pueden sobrevivir en la tierra por períodos cortos de tiempo.

Los poliquetos-Los poliquetos se encuentran típicamente en o cerca de la costa. El consumo de algas y otros restos de comida que se encuentran medida que excavan a través de la arena es su alimento. Los miembros de este grupo de gusanos están típicamente cubiertos con un gran número de cerdas rígidas que son fácilmente visibles. Se incluye entre los poliquetos a los, gusanos marinos, gusanos de fuego y gusanos almeja. Muchos de estos anélidos pasan la primera parte de su vida en estado de libre flotación hasta que finalmente se convierten en su forma adulta y comienzan su vida en la arena.

2 comentarios en «Ejemplos de Gusanos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Buscados