Para empezar a realizar ejemplos de Gincanas, tendremos que saber que para este tipo de juegos en el que participan varias personas por grupos con un objetivo común, se debe estar bien físicamente, ya que el juego se trata de encontrar acertijos y superar obstáculos que miden la motricidad de los participantes. Sin embargo con la práctica de estas actividades se pueden obtener muchos beneficios como lo son: Estimulo de la inteligencia y la creatividad, la oportunidad de trabajar en equipo, desarrollo de diversos contenidos de educación física, el mejoramiento de la convivencia con todos los participantes.
No cabe duda que esta es una de las actividades que reflejan todos los sentidos que tienen los participantes, de esta forma se pueden ver las cualidades de cada uno y las capacidades tanto físicas como emocionales que cada participante tiene. Es por eso que al ver ejemplos de Gincanas nos damos cuenta de las diferencias entre unos y otros concursantes.
Por los grandes beneficios que trae la práctica de las Gincanas, estas se deberían dar en los colegios y en el trabajo, para sacar a la gente de ese estrés con que se vive día a día, además de que tienen la oportunidad de experimentar algo diferente. Cabe recordar que estas actividades estimulan el cerebro y además ayudan al fortalecimiento físico, por eso se debe practicar por lo menos dos veces en el año, sea con los amigos de la empresa, o compañeros de trabajo.
Cuando una persona que jamás haya visto ejemplos de Gincanas de ningún tipo, se preguntara si es beneficioso para ella practicar esta actividad, pero cuando ve a los participantes concursando, se da cuenta de que son unas actividades en las cuales cualquier persona puede participar, siempre y cuando no tenga impedimentos físicos, ya que abra momentos de las pruebas del concurso en las cuales habrá que esforzar un poco las extremidades para que los movimientos salgan perfectos y de este modo ganar la prueba y pasar a la siguiente.
Las Gincanas se han vuelto populares en todos los países, ya que cada uno de estos quiere implementarlo como un suplemento técnico para la estimulación de la inteligencia y la parte física.
Por todo lo expuesto anteriormente, nos deja como conclusión que la práctica de Gincanas puede ser la salida a muchos de los problemas que se tengan, ya que son momentos de distracción en los cuales no se piensa en nada sino en competir.