Ejemplos de fundaciones

Las fundaciones son aquellas organizaciones que suelen dedicarse a todo tipo de obras, sociales, o del tipo humanitarias sin que tengan una finalidad lucrativa, aunque dentro de estas podemos encontrar distintos tipos de modo que es mejor que os expliquemos ahora en qué consisten con exactitud y cuáles son los mejores ejemplos de fundaciones.

manos-estrechandoce

Las fundaciones

Cuando hablamos de ejemplos de fundaciones, primero debemos tener bien en claro lo que significa la palabra fundación, y la mejor definición es que se trata de una persona jurídica, la cual se caracteriza por ser una organización que no tiene ni fines ni ánimos de lucro. La cual se encuentra dotada por un patrimonio de sus propios fundadores.

Claro que por el hecho de ser una fundación sin ánimo de lucro, no se impide que su fundador busque medidas comerciales para llegar a un fin común. Por eso la mayoría de las fundaciones se sostienen con los planes de contingencia que elaboran sus fundadores, para que la fundación salga adelante junto con las personas que allí pertenecen.

Cómo son las fundaciones

En la actualidad existen fundaciones para gente que sufre de la adicción a la droga, al alcoholismo o que poseen algunas enfermedades mentales, y la mayoría de las veces es un gran número de personas las cuales están recluidas en las fundaciones, sin tener dinero o algún apoyo en donde puedan encontrar su sustento y son un ejemplos de fundaciones el lugar en donde se encuentran recluidas personas que sufren de drogadicción, alcoholismo y algún otro tipo de vicio que perjudica su vida, la de su familia y por el cual es marginado por la sociedad.

Por ello, podemos decir que las fundaciones, tienen como finalidad principal la de beneficiar a colectividades genéricas de personas.

Aunque pueden buscar medidas comerciales para obtener los recursos con los que operar, las fundaciones no pueden tener entre sus finalidades la de destinar sus prestaciones o lo que se haya obtenido, al fundador o a los patronos, a sus cónyuges o personas ligadas con análoga relación de afectividad, o a sus parientes hasta el cuarto grado inclusive, así como a personas jurídicas singularizadas que no persigan fines de interés general.

Tipos de fundaciones

Existen muchas fundaciones en distintos países tanto de América como de Europa, las cuales se dedican a favorecer a las personas de bajos recursos y que tienen algún problema relacionado con algún vicio o como refugio, ya que no tiene ningún lugar en donde vivir.

El hecho es que una fundación es como una salida para todas aquellas personas que padecen de algún vicio o mal  que no los deja vivir libremente y se esperan de que en esta clase de lugares les den algo del cariño y  apoyo que tal vez no recibieron junto a su familia, o también puede ser el caso de una persona que decidió alejarse del núcleo familiar debido a problemas relacionados con las drogas e su mayoría y otros por algún tipo de padecimiento que sea inusual y desde el que este padeciendo durante años.

Como nos podemos dar cuenta de los ejemplos de fundaciones sin ánimo de lucro, y que casi todas ofrecen el mejor servicio para cualquier persona que tenga algún problema y desee pertenecer a la fundación o por el contrario si desea obsequiar algún tipo de apoyo, el cual será bienvenido para la fundación.

Además, podemos clasificar las fundaciones en estos tres tipos:

  • Fundaciones del sector público: Estas son las fundaciones que se crean con una aportación mayoritaria, directa o indirecta, de parte de la Administración General del Estado, sus organismos públicos o demás entidades del sector público, o que su patrimonio fundacional, con carácter de permanencia, está formado en más de un 50% por bienes o derechos aportados o cedidos por las referidas entidades.
  • Fundaciones laborales: son las fundaciones creadas con el fin de  beneficiar a los colectivos de trabajadores de una o varias empresas y sus familiares.
  • Fundaciones culturales, son las fundaciones que tienen como fin un servicio asistencial, educativo, de cooperación al desarrollo, de defensa del medio ambiente, entre otras…

Veamos ahora algunos ejemplos que son más concretos sobre las fundaciones, para que veamos en qué consisten exactamente.

Ejemplos de fundaciones

*Fundación Mapfre: La empresa de seguros privada Mapfre, cuenta con esta fundación creada hace 40 años, y cuya finalidad es la de contribuir al bienestar de los ciudadanos y de las sociedades en las que está presente. Además tiene una sección cultural destacada, dedicada a la presentación y muestra de exposiciones artísticas.

*Fundación La Caixa:  Fundación de la Caja de Ahorros La Caixa, a través de la cual aplica su programa de ayuda social. Suele hacer distintas aportaciones dentro de sus propios programas de ayuda, y de hecho es de las fundaciones que más dinero destina a su trabajo en pro de ayudar a todos. En el último año, ha fijado su presupuesto en 500 millones de euros, uno de los más elevados entre las fundaciones de Europa.

*Fundación Vicente Ferrer: Creada por el filántropo español Vicente Ferrer, tiene como finalidad mejorar las condiciones de vida de los intocables de la India por medio de la transformación social y promover la dignidad.

*Fundación Bill & Melinda Gates: Esta es la fundación privada de Bill Gates y su esposa, y una de las más conocidas en todo el mundo. Gracias al éxito de Microsoft, su creador, fundó esta fundación con fines filantrópicos y caritativos y entre los que están además la inovación en salud y educación a la comunidad global. Además de haber desarrollado proyectos que son paara investigación contra el VIH y múltiples proyectos en África.

*Fundación Xerox: Fundación perteneciente a la empresa Xerox, que tiene como fin considerar que el éxito de una empresa está ligado a la participación activa dentro de la sociedad. Entre sus acciones, destaca su programa de subvenciones a los colegios y universidades que preparan personas calificadas para las carreras de negocios, gobierno y educación. También está comprometida con el avance de la ciencia y tecnología así como el mejoramiento de las oportunidades de aprendizaje para la minoría y los desfavorecidos.

Artículo de interés:

Ejemplos de hechos sociales

4 comentarios en «Ejemplos de fundaciones»

  1. Buenas Tardes
    Antes de nada reciba un cordial saludo.
    A través presente me dirijo a ustedes con el objeto de solicitar la ayuda económica, alimentación, higiene, materiales escolares ropa.
    El motivo de mi solicitud tiene que ver con me encuentro en la situación muy mala económica.
    Sin más qué agregar, le agradezco por su tiempo y atención prestada.
    Magdalena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Buscados