Una función poética es un modo de la dialéctica o de la lengua en general, que tiene que ver con el hecho de dar el mensaje o a cómo se configura. Para entenderlo mejor os queremos dar a continuación, los Ejemplos de Función Poética.
La función poética
Es denominada como función poética a una de las 6 funciones del lenguaje, las cuales son los objetivos y propósitos mediante los cuales se hace el uso de una lengua, existen varios ejemplos de función poética, entre los cuales podemos destacar refranes: «en casa de herrero cuchillo de palo”, “Al que madruga Dios lo ayuda».
Además de la poética, las otras cinco funciones del lenguaje son:
Función representativa (o función referencial):que se utiliza para transmitir información objetiva a un interlocutor de modo que se dan tan solo hechos objetivos y no opiniones ni valoraciones.
Función apelativa (o función conativa): Cuando se habla con referencia a algo o alguien con el fin de provocar un reacción o respuesta en la persona que recibe el mensaje. Pueden ser entonces órdenes como “quédate quieto”.
Función fática: Sirve para comprobar que el canal por el cual tiene lugar la comunicación sigue abierto y permite la trasmisión de los mensajes. En esta función tenemos ejemplos en frases como «Habla más fuerte».
Función metalingüística: Se utiliza cuando el uso del lenguaje se realiza para hablar de este mismo, como cuando explicamos para qué sirve el lenguaje.
Función expresiva (o función emotiva): Función en la que el emisor habla a los interlocutores sobresu estado físico o psíquico, sus emociones, sus sentimientos, y entre los ejemplos tenemos frases como: “me siento muy solo”
Para que sirve la función poética
Con los anteriores ejemplos nos podemos dar cuenta del verdadero significado de la función poética, el cual es el uso que realizamos del lenguaje, cuando tenemos como meta o propósito producir una sensación de estética de total agrado, gracia o belleza hacia otra persona o a un grupo de gente.
El elemento principal de una función poética es la forma en que se da el mensaje, ya que un mismo mensaje puede comunicarse de distintas formas o maneras. Recurriendo a diversas formas, recurriendo a diversas expresiones, entonaciones y palabras.
Hay muchos ejemplos de función poética en donde se puede ver aplicada cuando una o varias personas se expresan de determinada manera, por eso es que la función poética se ha vuelto tan valiosa y necesaria para las personas que gustan de la buena lectura y que poseen cierto nivel cultural, ya que la función poética no es para todos sino para personas que están realmente interesadas en el tema.
Para qué sirve la función poética
Cuando hablamos de ejemplos de función poética tendríamos que nombrar a una cantidad de autores, novelistas y poetas, quienes han tenido una muy buena trayectoria a través de los años y han impulsado la función pública como uno de los principales métodos de expresión, ya que solamente con leer algunos de sus poemas o frases, cualquier persona se puede dar cuenta de que está tratando con un poeta de auténtica calidad y el cual puede marcar su vida con los diferentes dichos, frases o poemas.
Puede evidenciarse la utilización de esta función en las rimas, los refranes, los textos dramáticos y las obras literarias en general, así como también los poemas y canciones, entre otros. Hoy en día tienen gran popularidad entre el hablar popular, ya que mucha gente en la calle utiliza este tipo de expresiones para hablar con amigos, su pareja o con la propia familia.
Esto ha desencadenado un fenómeno en el término de la jerga popular. Por lo cual la función poética tiene como principal objetivo el de culturizar a todas las personas y que si dialecto mejore en gran forma, ya que es la única manera de tener una sociedad ampliamente culturizada.
Ejemplos de función poética
Veamos ahora tras todo lo explicado, algunos ejemplos que son concretos y que podríamos decir que tienen relación con la función poética.
«Que el alma que hablar puede con los ojos también puede besar con la mirada»
«Al que madruga Dios lo ayuda».
«De tal palo, tal astilla.»
«Aunque la mona se vista de seda, mona se queda»
«Más vale pájaro en mano que cien volando».
«No hay mal que por bien no venga».
«En casa de herrero cuchillo de palo».
«Tres tristes tigres comían trigo en un trigal.»
«Pablito clavo un clavito, ¿Qué clavito clavó Pablito?»
«Por una mirada, un mundo;por una sonrisa, un cielo; por un beso…¡yo no sé qué te diera por un beso!»
«Un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la humanidad»
En el cuento del Patito Feo, podemos encontrar párrafos que cumplen con esa función poética y que sería:
«Aquel lugar resultaba tan enmarañado y agreste como el más denso de los bosques, y era allí donde cierta pata había hecho su nido” y “El pavo, que había nacido con las espuelas puestas y se consideraba por ello casi un emperador, infló sus plumas como un barco a toda vela y se le fue encima con un cacareo tan estrepitoso que toda la cara se le puso roja”.
En el libro de Rayuela de Cortázar encontramos párrafos de funciones poéticas como:
«Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja».
Y como no, tenemos ejemplos de poemas o rimas como estas:
«Es tan corto el amor y es tan largo el olvido» (Pablo Neruda)
Artículo de interés:
algo me ayudo pero necesito mas ejemplos y tambien ejemplos del genero dramatico xfa
llegue tarde cierto ? xd
tmbien necesito lo mismo . no se ni porque te respond ._.
aiuda
algo me ayudo pero necesito mas ejemplos y tambien ejemplos del genero dramatico xfa
llegue tarde cierto ? xd
tmbien necesito lo mismo . no se ni porque te respond ._.
aiuda
Me gusta lo que dicen es bonito ja ja ja me encanta pero hay algo que no me gusta es que cuando pido una cosa sale otra eso no me gusta
Me gusta lo que dicen es bonito ja ja ja me encanta pero hay algo que no me gusta es que cuando pido una cosa sale otra eso no me gusta
Hola mi nombre es valentina que de alguna manera de que se puede hacer el seguimiento del que no sabe nada
Hola mi nombre es valentina que de alguna manera de que se puede hacer el seguimiento del que no sabe nada