La fuerza máxima no es más que el mayor nivel de fuerza que podemos hacer sobre un objeto o una cosa, pero lo cierto es que dentro de este concepto, podemos encontrar varios ejemplos. A continuación, os vamos a ofrecer los Ejemplos de Fuerza Máxima.
La fuerza máxima
En la actualidad, los ejemplos de fuerza máxima son numerosos y esto se debe a la fuerza que ejerce el hombre sobre determinados objetos, buscando como objetivo principal el de moverlos de un sitio a otro, o simplemente para ejercer su trabajo en una empresa.
También existe maquinaria que es usada por el hombre para realizar distintos trabajos que requieren que solamente las maquinas puedan hacerlo.
Por eso en muchos campos de la vida se puede ver reflejada la fuerza máxima con varios ejemplos, como por ejemplo en las empresas donde se tiene que manipular maquinaria pesada o se deben mover cajas u otros objetos de mucho peso, de un lugar a otro, de modo que se aplica una fuerza extrema para lograr ese objetivo en cuestión.
Cómo actúa la fuerza máxima
En la fuerza máxima el sistema nervioso central se encarga de realizar múltiples funciones dentro de nuestro organismo en las que podemos citar el control de la fuerza muscular.
Como es de nuestro total conocimiento la fuerza la consideramos como una capacidad motriz condicional, la cual se caracteriza por los procesos de transformación de energía.
Trabajar con la fuerza máxima puede derivar en un riesgo bastante alto de sufrir lesiones musculares o articulares, ya que se levanta una cantidad de fuerza que es muy superior a la que puede dar cualquier ser humano.
Por eso la fuerza máxima se debe tomar con cierta precaución en caso de que seamos deportistas de alto rendimiento, o en el campo de levantamiento de pesas, también se debe tener en cuenta de no sobre esforzarnos en nuestro ámbito laboral, ya que esto también puede derivar en lesiones graves, producto de la manipulación de objetos o maquinaria pesada.
La fuerza máxima para el ser humano es cuando la masa es máxima y la aceleración tiende a ser al mínimo.
Fuerza máxima en el deporte
Por otro lado, tendremos que señalar cuál es el efecto de la fuerza máxima en relación a la práctica del deporte.
De este modo, y teniendo en cuenta que la fuerza máxima se entiende como la mayor fuerza que es capaz de desarrollar el sistema neuromuscular por medio de una contracción máxima voluntaria, podemos aplicarla para hacer determinados ejercicios.
No solo nos permitirá medir hasta donde llegamos, sino que mientras entrenamos, podemos aumentar el pico de fuerza máximo, de volumen muscular y de coordinación intramuscular con el fin de poder lograr desarrollar mejor los músculos.
En función de cuál sea nuestro entrenamiento o en qué etapa estemos del mismo, podemos iniciar así un periodo en el que habrá una etapa de máximo de fuerza, para dejar paso luego a una de estancamiento.
Para aplicar el método de fuerza máxima en el deporte o en nuestro entrenamiento, este se va a caracterizar por mover cargas de entrenamiento muy próximas al 100%, y a partir de series de repeticiones cortas y con descansos entre las mismas, que serán entonces suficientes para permitir una recuperación muscular y así podernos permitir trabajar con cargas cercanas a la máxima para hacer la siguiente serie.
Este tipo de entrenamiento es mejor que se realice al comienzo del programa, ya que es el momento en el que tendremos la musculatura menos fatigada. Tras esto, deberemos dar reposo a los músculos trabajados por un período de 36 a 48 horas, para rellenar completamente los depósitos de energía consumidos.
Calcular la fuerza máxima
Será bueno que para poder practicar de manera adecuada nuestro deporte podamos hacer un cálculo de la fuerza máxima y así sabremos cuanto peso podremos entrenar según nuestro objetivo.
Para ello tenemos un concepto que es el de repetición máxima (RM) y a partir de su dato podemos estructurar y periodizar el entrenamiento.
Esto consistirá en tratar de conocer el máximo peso que somos capaces de moviliziar en una repetición de un determinado ejercicio. Aunque, actualmente el trabajo de fuerza está tendiendo al uso conjunto de la RM con la velocidad de ejecución, obteniendo la potencia utilizada (potencia = fuerza x velocidad), de este modo podemos lograr saber con exactitud cuál será nuestra fuerza máxima o a que fuerza máxima podemos aspirar a llegar.
Ejemplos de fuerza máxima
La fuerza máxima esta relacionada con muchos ejemplos, los cuales están directamente «afectados» por la fuerza máxima, y así tenemos por ejemplo la demolición de un edificio, lo cual se tiene que hacer mediante explosivos o mediante una maquinaria que sea capaz de mover cada una de las paredes del edificio y tumbarlas, para que todo el edificio se venga hacia abajo y se destruya por completo.
Otro ejemplo puede ser el de los trabajadores en una construcción de alguna casa o vivienda, quienes tienen que cargar bultos de cemento y también pegar una gran cantidad de ladrillos para la construcción de la vivienda.
También podríamos decir que la fuerza máxima, en relación a lo antes señalado con el deporte, tendrá que ver sobre todo con realizar ejercicios como los de halterofilia. En estos, se aplica una fuerza máxima hasta el punto de poder levantar unas pesas llegando al límite de nuestras fuerzas. Partiendo de un punto cero de fuerza, se alcanza la fuerza máxima, para luego volver a reducir.
Otro ejemplo en el que podemos alcanzar nuestra fuerza máxima es levantando determinados pesos, o en el caso de los balones medicinales, cada vez más utilizados por aquellas personas que desean ponerse en forma y desarrollar su músculos de manera rápida.
En resumen, la fuerza máxima es la cual es empleada por el hombre o por maquinaria especializada para llegar a un fin, sea o no sea común. Además. será la fuerza que podemos llegar a alcanzar cuando entrenamos o practicamos un deporte con el fin de poder llegar a nuestro límite.
Artículo de interés:
no me sirvio de nada, great joob, idiots.
no me sirvio de nada, great joob, idiots.
5 ejercicios de fuerza máxima, sin aparatos y para una sesión de educación física.
¿Cuáles serían?
5 ejercicios de fuerza máxima, sin aparatos y para una sesión de educación física.
¿Cuáles serían?