En Internet nos podemos encontrar con miles de ejemplos de Formularios HTML, los cuales sirven para rellenar la información necesaria para enviarla a una base de datos o a un correo electrónico. Un formulario HTML puede tener muchos estilos, todo esto gracias al avance tecnológico del diseño y programación de páginas web.
Algunas de las tecnologías que han servido para la creación de formularios HTML realmente increíbles son jquery, ajax y bootstrap. De esta forma podemos ver en la red varios ejemplos de Formularios HTML.
En HTML un formulario puede obtener cosas que son bastante variadas, como las son: un texto normal, elementos especiales llamados controles, como es el caso de los checkbox, radio buttons o combobox, entre muchos otros más. Además de otros elementos que se consideran especiales los cuales son las etiquetas las cuales se denominan «Labels».
Los formularios HTML son de gran utilidad para las empresas, ya que pueden mantener un contacto continuo con los clientes o con futuros cliente, ya que de esta forma se pueden captar todos los datos que se encuentran en los campos que la persona va a ingresar en el formulario. También tienen un botón, en el cual pulsamos enviar y la información es enviada a un servidor el cual se encarga de gestionarla. Ahora en este momento en el cual estamos hablando de los ejemplos de Formularios HTML, nos preguntaremos: ¿A dónde van esos datos?, la respuesta es que el formulario HTML se encarga de enviar los datos a una URL, la cual es la que finalmente reciben la información.
En el momento en que la nueva URL ha recibido la información, pueden pasar varias cosas: que la información de muestre en la pantalla, que se escriba en una base de datos, que nos muestre una imagen distinta a la que hayamos enviado. Como nos podemos dar cuenta en estos ejemplos de Formularios HTML, podemos ver la gran utilidad que tienen estos formularios y además el manejo de la información. Sin embargo, el manejo de la información no se puede realizar solamente con el lenguaje HTML, sino que se necesita de una base de datos que se encargue de gestionar toda la información almacenada, algunas de las acciones que se pueden realizar mediante una base de datos, por ejemplo la actualización de datos, eliminación de la información y el ingreso de la información para tener la almacenada en variadas bases de datos.