Ejemplos de Externalidades

Las externalidades las podríamos definir como decisiones de consumo, producción e inversión que toman muchas veces los individuos, las empresas y los hogares y las cuales pueden afectar a terceros quienes no tienen ninguna participación de forma directa en las externalidades y sus ejemplos. Las externalidades se han convertido en una de las razones principales que obligan a los gobiernos a realizar inversiones en sus economías.

Cuando existen externalidades generalmente suelen producirse efectos indirectos en las oportunidades de producción y de consumo de terceros. Para hablar de ejemplos de externalidades podríamos hablar de la contaminación, la cual afecta a nuestro planeta y que se encuentra presenta en las fabricas e industrias, las cuales son un factor eficaz de la economía. Por eso en el momento que un contaminador toma decisiones que solamente se basan en sus beneficios y costes, sin en ningún momento tomar en cuenta lo que sufren las victimas de la contaminación.

externalidad1

Los costes sociales o también se pueden definir como totales de la producción son muy superiores a los costes privados. Ademas los costes indirectos no recaen ni en el producto ni en el usuario, ya que todo esto trae consecuencias como: deterioro en la calidad de vida, podemos nombrar como un ejemplo de externalidades para los vecinos de una incineradora, al igual que la pérdida de oportunidades de producción. Son algunas de las causas negativas de las externalidades. Sin embargo hay externalidades positivas; en este caso se trata de la diferencia entre beneficios privados y sociales. Podemos dar como referencia todas las actividades de investigación, las cuales son  consideradas como efectos positivos que trascienden de manera completa al productor, el cual es generalmente la empresa que las financia. Sin embargo la rentabilidad en este tipo de casos es percibida por los beneficiarios indirectos.

En el caso de que la rentabilidad que es persibida por sus beneficiarios indirectos. Por ejemplo, las distintas  de desarrollo e inversión.Por eso las actividades de investigación, las cuales se tratan. Uno de los conceptos que se tienen bien en claro, es que los beneficios que obtendrás por externalidades, las cuales son las encargadas en parte por la producción de la empresa.

Cabe de resaltar que las externalidades, se esta haciendo por una total referencia de forma positiva o negativa, lo mas importante es seguir las recomendaciones. Ya que si queremos una mejor calidad de vida, las externalidades son una buena opción para mejorar la vida de los seres humanos.

4 comentarios en «Ejemplos de Externalidades»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Buscados