Hoy en día nos podemos encontrar con muchos ejemplos de eficiencia, en el caso de las empresas, las industrias, los negocios y hasta en nuestros asuntos familiares. Todo esto se debe a que el mundo va muy de prisa y la gente quiere realizar sus negocios o solucionar sus problemas rápidamente, por que estamos en ámbitos globalizados que así lo exigen; de aquí nace la palabra eficiencia, la cual significa contar con algo o con alguien para obtener un resultado. Un claro ejemplo de eficiencia se puede dar en una empresa en donde los empleados utilizan la maquinaria o los ordenadores para cumplir con sus funciones y actividades laborales.
Qué es la eficiencia
La definición de eficiencia encuentra su origen en efficientia, un término latino que se refiere a la habilidad de contar con alguien o alguna cosa para conseguir un resultado. La eficiencia se suele relacionar con la fortaleza o la acción.
Ejemplo: «Alguien que demuestra su eficiencia para hacer un trabajo siempre se va a quedar en la empresa» o «La eficiencia del motor es increíble».
Por ello, la palabra eficiencia está vinculada a usar los medios que disponemos, de manera racional, para conseguir un fin. La eficiencia trata de la capacidad de conseguir un objetivo que se ha fijado antes en el menor tiempo posible y con un uso de recursos mínimo.
Eficiencia en la Física
Cabe la posibilidad de encontrar la idea de eficiencia en diferentes medios. Para la física, la eficiencia tiene que ver con el vínculo entre la energía invertida y la energía que se termina aprovechando en un proceso o sistema.
Eficiencia en la Economía
Para la economía, la eficiencia la encontramos en la teoría de Pareto. En ella se nombra el estado que se llega cuando resulta totalmente imposible mejorar la situación componente de un sistema sin afectar a otros. Un ejemplo de la eficiencia de Pareto sería el siguiente: Un hombre llega a una tienda para comprar un ordenador. Cada uno de los PCs tienen diferentes características y precio, éste suele vincularse a la calidad del producto. Por lo que el comprador, si decide comprar un ordenador tiene dos posibilidades:
- Por un lado, que el comprador tenga el dinero necesario para comprar el PC sin tener que preocuparse del precio, por lo que sólo se preocupará de aquel ordenador que tenga mejores características.
- Por otro lado, que el comprador tenga un presupuesto menor y limitado. Entonces aparece el problema de objetivos múltiples, ya que puede considerar el precio y las características del PC. Para este último caso no hay ordenador óptimo, por lo que hay opciones diferentes «pareto-óptimas» que puede elegir.
La eficiencia en economía hace referencia a aquellos recursos que se dispone (ya sea financieros, físicos, tecnológicos, humanos, …) para poder conseguir una cosa, la forma que éstos son utilizados y los resultados de los que hemos hablado, cuanto mejor se hayan aprovechado mayor será la eficiencia en la forma de buscar el fin.
La palabra eficiencia puede tener la definición de una forma o de otra forma según el rubro que se aplique. Es decir, si lo aplicamos a la administración, hacemos referencia al uso de recursos que son los medios de producción que tenemos a nuestra disposición y que pueden llegar a saberse el nivel de eficiencia que se desarrolla mediante una ecuación: E=P/R o, lo que es o mismo, «P= productos resultantes / R=recursos utilizados«.
Alguno de los expertos más famosos de la historia (Koontz y Weihrich) dicen que la eficiencia consiste en un logro de aquellos fines que se propone una empresa y que, para ello, han utilizado la menor cantidad de recursos. Otros como Coulter y Robbins dicen que obtener buenos resultados de una magnitud importante invirtiendo la cantidad mínima posible. Otro como Reinaldo O Da Silva dice que la eficiencia implica operar una determinada forma en la que los recursos de utilicen de la mejor forma posible.
Continuando en la economía, la eficiencia implica que se aprovechen los recursos de la sociedad de manera optimizada, para que se satisfagan con los resultados los objetivos y necesidades de los individuos. Simón Andrade define la eficiencia como una forma en la que se mide la capacidad de actuación de un sistema en donde se requiere minimizar la utilización de recursos.
Diferencias entre eficiencia y eficacia
Uno de los errores más comunes que comete la gente es confundir el significado entre eficiencia y eficacia, ya que éstos son diferentes.
La eficiencia, lo que hemos visto hasta ahora, implica la relación positiva entre la utilización de recursos de un proyecto y los resultados que se han conseguido. Con eficiencia nos referimos a los objetivos que se consiguen en un plazo determinado, la capacidad de conseguir lo que una empresa o grupo se propone.
Se puede ser eficiente sin tener que ser eficaz y viceversa, pero si los resultados reúnen los dos requisitos, estaríamos ante un proyecto perfecto: eficiente porque se ha conseguido el objetivo utilizando los recursos mínimos y eficaz porque no se ha extendido en el tiempo que se ha propuesto.
Ejemplos de Eficiencia
En la vida podríamos citar muchos ejemplos de eficiencia, ya que este termino es valido para muchas de las actividades que realizamos habitualmente, por eso la eficiencia esta vinculada a utilizar todos los medios disponibles de una manera racional para llegar a una meta u objetivo. En resumen, la eficiencia también es el trato de aprovechar los distintos medios para conseguir un objetivo.
Cuando hablamos de eficiencia, nos estamos refiriendo a la capacidad que tiene el ser humano de optimizar los recursos que posee, y los cuales debe conseguir con mucho trabajo e inteligencia, es por eso que hoy en día muchas personas optan por formar su propio negocio ya que esto les permite desenvolverse en lo que ellas saben hacer, es decir, se desempeñan en lo que saben, por eso todo negocio tiene su particularidad, ya que utiliza distintos métodos o medios para realizar sus actividades.
En otro campo que podríamos mencionar algunos ejemplos de eficiencia es en la industria de producción, ya que en esta área se debe saber como emplear la maquinaria y todos los procesos que ocurren dentro de la empresa para generar un bien o un producto; para realizar esto es muy necesario primero que todo la disciplina, el orden y la eficiencia de las personas que tienen a cargo cada uno su labor especifica para poder realizar un grupo solido que les permita realizar cualquier labor en conjunto.
La eficiencia se utiliza en todos los campos, no solamente en el laboral, sino también en el ámbito estudiantil en donde los estudiantes deben saber utilizar distintas estrategias para sacar adelante un proyecto universitario o para la preparación para un examen final o para cualquier trabajo universitario que se les haya solicitado, todo esto se hace en base a la eficiencia de cada individuo.
Seguro que os interesa:
pues no estaba lo que yo pedía yo pedí un ejemplo y en ves de ejemplo me pusieron el significado yo quería un ejemplo de me como 10 tacos hoy si cumplí mi objetivo pero ayer me comí 9 y mañana que tal y me como 11 pero de que me sirve.
pues no estaba lo que yo pedía yo pedí un ejemplo y en ves de ejemplo me pusieron el significado yo quería un ejemplo de me como 10 tacos hoy si cumplí mi objetivo pero ayer me comí 9 y mañana que tal y me como 11 pero de que me sirve.
2 objetivos de eficiencia en el área de física
2 objetivos de eficiencia en el área de física
bellísima , hermosa , preciosa , inolvidable aprendí demasiado con esta pagina
bellísima , hermosa , preciosa , inolvidable aprendí demasiado con esta pagina