Ejemplos de descripciones

Hablar de descripciones es hacerlo de un recurso que utilizamos para definir como son las cosas, las personas o un evento por ejemplo. Lo cierto es que todos utilizamos las descripciones a diario, en nuestras conversaciones y en todo lo que hablamos de modo que son muchos los ejemplos de descripciones que podemos encontrar, tal y como os mostramos a continuación.

descripciones

Las descripciones

Las descripciones son la explicación ordenada y más o menos detallada de determinadas personas, lugares, objetos o sentimientos. Es frecuente verlas en las narraciones, aunque también en cualquier otro tipo de expresión lingüística (incluso en un diálogo o en un monólogo). A continuación te muestro algunos ejemplos de descripciones para que entiendas a la perfección qué son y para qué sirven.

Tipos de descripciones

Las descripciones se pueden dividir en objetivas (cuando se trata de describir fielmente a la realidad, sin dar opiniones), o subjetivas (cuando se busca dar la visión particular que el emisor tiene sobre lo descrito). Siguiendo esta lógica, dividiremos también nuestros ejemplos de descripciones:

* Descripciones objetivas:La Tierra es un planeta del sistema solar, dentro de la galaxia de la Vía Láctea, y donde la vida se ha desarrollado a lo largo de cientos de miles de años, dando lugar a una gran cantidad de especies de plantas, animales, etc.”

En este ejemplo de descripción puede verse que todo lo dicho es incuestionable, es decir, no depende de la opinión del emisor y trata de describir fielmente la realidad del planeta Tierra.

* Descripciones subjetivas: La Tierra es un planeta lleno de odio y dolor, donde el ser humano, avaricioso y malvado por naturaleza, ha crecido como un cáncer contaminando y parasitando lo que otrora fuera un planeta bello y rico”.

En este otro ejemplo, pese a que también se está describiendo la Tierra, la descripción depende totalmente de la opinión del emisor, tanto en aquello en lo que se centra, como en lo que dice respecto al objeto a describir.

Cómo hacer una descripción

A partir de lo explicado, imagina que tienes que hacer una descripción ya sea para un trabajo escolar, para algo que estés escribiendo (en la literatura son básicas para comprender y conocer a personajes y cosas) o porque desees explicar cómo es algo.

Para hacer una buena descripción, debes hacer un esfuerzo para crear declaraciones de impacto y efectivas Destaca habilidades y logros, proporcionando sólo el detalle suficiente para apoyar lo que describes. Si se trata de una descripción narrativa o literaria trata de evitar los pronombres y los artículos de manera que no repitas todo el rato por ejemplo «El era… él era…» trata de construir frases largas en las que incluyas el máximo de la información para tu descripción.

Como describir a una persona

Si en concreto, debes describir a una persona. Debes dividir tu descripción de modo que sea lo más concisa posible. Para que los niños aprendan como hacer descripciones de personas deben comenzar describiendo al detalle por ejemplo como es la cara, boca, ojos, nariz, cejas, orejas, cómo es el pelo, si es una persona alta o baja, de complexión fuerte o delgada, si tiene alguna característica física (un lunar por ejemplo) o si hacen algo en concreto (están silbando).

Ejemplos de descripciones

Veamos ahora ejemplos de descripciones que hemos sacado de la literatura:

El príncipe y el mendigo, Mark Twain pinta una imagen de la palabra del rey Enrique VIII usando lenguaje descriptivo:

Ante él, a poca distancia, estaba reclinado un hombre muy grande y muy gordo, con una cara ancha y pulposa, y una expresión severa. Su gran cabeza era muy gris; y sus bigotes, que él tenía solamente alrededor de su cara, como un marco, eran también grises. Su ropa era rica, pero vieja, y ligeramente deshilachada en algunos lugares. Una de sus piernas hinchadas tenía una almohada debajo y estaba envuelta en vendas. Este severo adversario era el temor de Enrique VIII.

En este extracto de Jamaica Inn de Daphne du Maurier, notamos la elección de la autora por los  adjetivos, adverbios y verbos.

«Fue un día gris y frío a finales de noviembre. El clima había cambiado de la noche a la mañana, cuando un viento de respaldo trajo un cielo de granito y una lluvia torrencial con él, y aunque ahora era sólo un poco después de las dos de la tarde la palidez de una tarde de invierno parecía haberse cerrado sobre las colinas , cubriéndolas con niebla «.

Por otro lado podemos enumeraros ejemplos de textos descriptivos que os pueden servir de inspiración tales como:

  • La puesta del sol llenó el cielo entero con el color profundo de los rubíes, fijando las nubes en llamas.
  • Las olas se estrellaban y bailaban a lo largo de la orilla, moviéndose hacia arriba y hacia abajo con un ritmo agraciado y suave como si estuvieran bailando.
  • La pintura era un campo de flores, con azules profundos y azules y amarillos encima de los vibrantes tallos verdes que parecían llamarle para recogerlos.
  • El anciano estaba encorvado y doblado, con la espalda haciendo la forma de un C y con la cabeza tan inclinada hacia delante que su barba casi habría tocado sus rodillas si hubiera sido un poco más alto.
  • Sus ojos azules profundos y conmovedores eran como el color del océano en el día más claro que puedas imaginar.
  • La tristeza invadió su cuerpo, tanto que podía sentirla como el frío del invierno en su corazón. Su alma estaba perdida y sentía que para siempre vagaría en una soledad que sería oscura, indómita y amenazante. Una soledad absoluta que acabaría con su vida.
  • La piel suave del perro se sentía como seda contra mi piel y su color negro brillaba al absorber la luz del sol, reflejándola como un espejo perfecto, profundo y oscuro.

Espero que estos ejemplos de descripciones te hayan servido para comprender un poco mejor cuál es la diferencia entre la descripción objetiva y la descripción subjetiva, de forma que sepas diferenciarlas en cualquier momento.

Artículo de interés:

Ejemplos de hipérbaton

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Buscados