Ejemplos de bienes públicos

Un bien público es todo aquello que parece que nos pertenece, dado que hacemos uso del mismo aunque en realidad es algo que pertenece a todos los ciudadanos de manera conjunta, o de hecho al estado. Podemos encontrar así distintos ejemplos al respecto de modo que os hablamos a continuación de los mejores Ejemplos de Bienes Públicos.

images (14)

Los Bienes Públicos

Los ejemplos de bienes públicos más claros los tenemos perfectamente representados en nuestra sociedad o en nuestra vida cotidiana, ya que cualquier tipo de elemento controlado por el estado es considerado como un bien de corte público.

Existen todo tipo de ejemplos de bienes públicos: Desde edificios y estructuras (ayuntamiento, monumentos, plazas…) hasta productos manufacturados, pasando por algunos más como parques, zonas forestales, cuevas, farolas…

En realidad o de alguna manera es una propiedad del gobierno o una de sus agencias, divisiones, o entidades. Comúnmente como ya hemos mencionado los bienes públicos suelen hacer referencia a parques, áreas de juego, calles, aceras, escuelas, bibliotecas y otras propiedades usadas regularmente por el público en general.

Y es que el bien público es algo muy presente dentro de lo que es la economía y todo lo que la engloba debido a su importancia. Los ciudadanos tienen total y pleno derecho a disfrutar de cualquiera de los muchos ejemplos de tipos de bienes públicos existentes, ya que nosotros somos los principales financieros de los mismos al pagar los impuestos. Por lo que se podría decir que aunque los bienes públicos los dirijan y gestionen desde el estado, pertenecen a los ciudadanos.

Sin embargo, en ocasiones esta financiación no es suficiente y para que no aumenten abusivamente los impuestos se recurre a las empresas privadas, las cuáles pueden también gestionarlos, ofreciendo incluso numerosas ventajas, todo depende del caso concreto.

Los bienes públicos y sus ejemplos anteriormente listados son solo unos pocos dentro de la gran variedad existentes y que vamos a ver a continuación, con más detalle.

La diferencia entre Bienes Públicos y Bienes en común

Antes de ver dichos ejemplos en concreto, queremos explicaros además el concepto de Bien en Común o propiedad en común dado que a veces puede confundirse con la de Bien Público.

Ya hemos dicho que los bienes públicos, son bienes que todos los ciudadanos pueden disfrutar , mientra que un Bien común es aquel que por ejemplo son bienes inmuebles de propiedad de «inquilinos en común,» del que cada uno tiene una propiedad en la totalidad de la propiedad, o también pueden ser una propiedad administrada por una asociación de propietarios en un proyecto de condominio o un desarrollo de subdivisión , que todos los propietarios pueden usar y cada uno posee un porcentaje de interés. También serán bienes comunes las tierras propiedad del gobierno para el uso del público como parques de modo que en este caso se acaban convirtiendo en bienes públicos.

Características de los bienes públicos

Por otro lado, y para entender mejor los bienes públicos podemos decir que estos tienen como característica principal que no son rivales en su consumo, de modo que todos podemos consumirlos sin que haya rivalidad o sin que por ejemplo el hecho de que hagas uso de un parque o una biblioteca, impida que haga uso otra persona o ciudadano, y además, tenemos que añadir que el bien no disminuye por el hecho de que lo consuma un mayor número de personas.

Además, otra de las características que encontramos en los bienes públicos es el de la  exclusión que se relaciona con el hecho de que se produzca una imposibilidad de excluir del consumo de un determinado bien a nadie porque no pague, ya que de ninguna manera se puede discriminar mediante precio quién puede y quién no hacer uso de ellos. Por ejemplo, el alumbrado público, del que se benefician todos los ciudadanos de una determinada localidad es algo que no tiene exclusión, dado que ese disfrute del mismo es algo común a todos independientemente de si hemos aportado o no algo a su financiación por parte del estado. De hecho, sería muy costoso impedir que alguien pueda disfrutar de las luces de las farolas al mismo tiempo que ese servicio se pone a disposición de otra persona que está en ese mismo momento en la calle sin determinar quien ha pagado, por ejemplo, por ese servicio a través de sus impuestos.

Ejemplos de Bienes Públicos

Veamos ahora más ejemplos de bienes públicos a partir de los distintos tipos de bienes públicos que pueden darse.

Bienes públicos puros:

Los bienes públicos puros son todos aquellos que tienen la característica de no ser exclusivos para nadie, son del uso de todos y no existe rivalidad de consumo.

Entre los ejemplos de este tipo de bienes, podemos mencionar por ejemplo el alumbrado público, los parques nacionales, las bibliotecas, la seguridad nacional, el uso de papeleras y contenedores, el uso de escuelas públicas, el uso de carreteras, el uso de algunos transportes (aquellos por los que no se paga, que existen aunque cueste creerlo), o el uso de por ejemplo las fuentes en las calles.

Bienes públicos no puros:

Luego tenemos los bienes públicos no puros que son aquellos en los que sí que se puede producir una exclusión del consumo del mismo a algunas personas, mediante la aplicación de un precio, habiendo alternativas privadas que satisfacen la misma necesidad mediante precios. Tales son los casos de la educación o la sanidad.

Otros ejemplos los podemos encontrar en la televisión, cuya alternativa de pago hace que un bien público o no excluyente se convierta en algo que solo unos cuantos pueden disfrutar mediante pago.

También algunos tramos de carretera, o autopista pasan de ser un bien público puro a uno no puro, debido a los peajes, dado que quienes no pagan por ellos no pueden seguir circulando por ese tramo en cuestión; o el transporte público en sí no es un bien público puro desde el mismo momento en el que tenemos que pagar un billete para su disfrute.

Artículo de interés:

Ejemplos de activos financieros

2 comentarios en «Ejemplos de bienes públicos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Buscados