Ejemplos de Bienes de producción

Los ejemplos de bienes de producción suelen estar siempre ligados irremediablemente a los de consumo, ya que sin el primero no existiría el segundo. Los bienes de producción están enfocados en su totalidad a generar una mayor cantidad de recursos, los cuáles pueden a su vez dividirse en bienes de consumo o producción.

3318860w-640x640x80

Bienes de producción

Los tipos de bienes de producción y sus ejemplos son numerosos, entre los que se encuentran algunos como los alimentos con los que se fabrican otro tipo de alimentos derivados, las telas con las que fabricar ropa, cemento y otros elementos para la construcción…

Cualquier bien con el que se consigan generar otros bienes derivados es un buen ejemplo de bien productivo o de producción. Estos tipos de bienes son tremendamente necesarios para el ser humano ya que lo componen todos aquellos elementos de distinta índole que sirven como materias primas las cuales son usadas para crear otros tipos de bienes de consumo derivados. Muchos, tan importantes como los alimentos que consumimos o la ropa que usamos a diario son unos ejemplos perfectos de los bienes de producción y el uso que les damos los cuáles te permitirán sin duda alguna comprender su importancia.

De este modo son en definitiva el primer paso que se genera para tener un bien de consumo que pueden ser duraderos, aquellos cuyo consumo toma mas tiempo en realizarse (coches, televisiones), o los no duraderos que serian todo lo contrario a los primeros y son por ejemplo los alimentos

Tipos de bienes de producción

Dentro de los bienes de producción, también llamados bienes de capital, podríamos hacer una distinción en función de su su grado de transformación y de este modo hablar de de bienes intermedios y bienes finales.

  • Los bienes intermedios serían aquellos bienes de producción que son empleados para ser transformados o incorporados a la producción de otros bienes.
  • Los bienes finales serían los bienes que ya son aptos para el consumo.

A modo de ejemplo, podemos decir que una plancha de madera es un bien de producción intermedio que se emplea para producir una mesa que sería un bien final. Pero a veces podemos confundir los bienes intermedios de los finales ya que existen bienes que para algunas empresas son considerados intermedios, mientras que para otras serían bienes finales. Por ejemplo, si mencionamos la seda podemos decir que sería un bien final para una empresa especializada en la producción de telas, pero en cambio para una empresa que fabrica ropa, sería considerada un bien intermedio, ya que para que le den un uso necesita ser transformada antes de convertirse en el bien final de una camisa.

Cuando un bien de producción es también de consumo

A todo esto le podemos sumar además que al margen margen de las diferencias que hemos señalado y que ya hemos entendido que es un bien de consumo y que es uno de producción, podemos añadir que a veces se puede dar el caso de que un mismo bien sea de consumo o de producción dependiendo del uso que le demos. De este modo, si tenemos un martillo en una casa, podría ser considerado un bien de consumo, mientras que en una carpintería sería un bien de producción ya que se utiliza con el fin de generar otro producto (por ejemplo hacer una silla).

Los bienes de producción pueden ser además bienes complementarios, es decir, que son aquellos que siempre necesitan de otros con el fin de poder ser utilizados, por ejemplo, si queremos utilizar un reloj siempre es necesario que lleve pilas o para un ordenador, se necesita tener electricidad.

También pueden ser sustitutivos, que serán aquellos bienes de producción que pueden ser reemplazados por otros parecidos con el fin de poder satisfacer una determinada necesidad o deseo, dado que cumplen prácticamente la misma función. Si buscamos un ejemplo, podemos decir que a veces el azúcar puede ser sustituído por el edulcorante o una gorra puede reemplazarse por un gorro o sombrero.

Para acabar, y antes de ver los ejemplos más claros de bienes de producción, cabe añadir que estos bienes no permanecen siempre iguales ya que suelen sufrir un proceso de desgaste en función de la que se conoce como amortización, así que en definitiva van a perder cierto valor con el tiempo. Pensemos que en su proceso, un bien productivo no ha de servir tan solo para compensar la diferencia entre el valor de los bienes finales y las materias primas, sino que además a su finalidad se le tendría que añadir la compensación de la pérdida del valor del capital durante el proceso.

Veamos ahora sí, algunos ejemplos de bienes de producción que sumar a los que ya os hemos ido mencionando.

Ejemplos de bienes de producción

*Máquina de coser: Sería un bien de producción cuya finalidad es la de coser las telas que formarán la ropa o otros artículos similares, pero también puede ser un bien de consumo si la tenemos en casa para uso personal.

*Harina: Dentro de los alimentos podemos encontrar muchos bienes de producción. En el caso de la harina podemos decir que es la materia prima para elaborar el pan.

*Leche: Del mismo modo, la leche sería bien de producción ya que a partir de ella se hace el queso, pero en este caso también sería un bien de consumo dado que se consume en sí misma.

*Gasolina: Sería un bien de producción si tenemos en cuenta que gracias a ella los coches funcionan y pueden ser utilizados.

*Madera: La madera podría ser considerado un bien de producción ya que gracias a ella tenemos los muebles.

*Herramientas: Son un bien de producción pero a la vez, son un bien de consumo si las tenemos en casa para uso personal.

*Cemento: Algo similar pasa con el cemento ya que se trata del bien de producción necesario para la construcción de todo tipo de edificios

*Un edificio: Pero un edificio en sí mismo también puede ser un bien de producción si entendemos como tal su uso para acoger por ejemplo empresas, o pequeños comercios.

*Panadería: También es considerado un bien de producción si bien es el lugar en el que se produce, y se vende, el pan y otros alimentos similares.

*Fábricas: Cualquier fábrica (de calzado por ejemplo) sería un bien de producción dado que se utilizan para la elaboración de productos.

Artículo de interés:

En este otro post encontrarás más ejemplos de bienes ya que os hablamos de los que son bienes y servicios.

Un comentario en «Ejemplos de Bienes de producción»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más Buscados