Una base de datos es un conjunto de datos que guardan relación de modo que podemos encontrar varios ejemplos al respecto, tal y como vamos a mostraros a continuación para distintos campos o materias.
Bases de datos
Existen muchos tipos y ejemplos de bases de datos las cuales son capaces de abarcar una gran variedad de temáticas, aunque sin ninguna duda aquellas más conocidas son las bases de datos informáticas y de computación.
Pero en definitiva cualquier banco de información englobada dentro de una misma temática o proyecto puede ser una base de datos.
Para qué sirve las bases de datos
Una base de datos es una entidad en la cual es posible almacenar datos de una manera estructurada y con la mínima repetición posible. Esta información debe poder ser utilizada por diferentes programas y usuarios. La noción de base de datos generalmente se combina con la de la red , para compartir esta información.
Las bases de datos son muy necesarias sobre todo en el mundo de las finanzas y las empresas, ya que pueden crearse distintos tipos de ejemplos de bases de datos: desde una lista de clientes o productos hasta una base de datos de posibles ganancias. Un buen ejemplo de base de datos es aquel creado con gestores especializados en sistemas de bases de datos, los cuáles facilitan la creación e implementación de los datos en dicha base. Además de que facilita enormemente tanto su acceso como su edición y actualización.
Y es que realizar una base de datos puede ser algo más complejo de lo que a priori pueda parecer, es por esto por lo que existen dichos sistemas gestores de bases de datos los cuales te permiten crear los mejores ejemplos de bases de datos y de una forma rápida y práctica.
Bases de datos en informática
Por otro lado, una base de datos permite poner los datos a disposición de los usuarios para una consulta, una inserción o una actualización, asegurando los permisos de acceso de estos últimos. Esto es cada vez más útil en informática dado que los datos de los ordenadores son cada vez más numerosos. Una base de datos puede ser local, es decir, puede usarse en un terminal por un usuario o distribuirse, lo que significa que la información se almacena en terminales remotos y se puede acceder a través de la red. La mayor ventaja de usar una base de datos es la posibilidad de ser consultado por varios usuarios al mismo tiempo.
Manejo de las bases de datos informáticas
Es necesario tener un sistema de gestión para poder controlar los datos pero también a los usuarios. Esto se hace a través de un sistema llamado DBMS (Sistema de gestión de bases de datos). El DBMS es un conjunto de servicios (aplicaciones de software) que permiten administrar bases de datos al permitir el acceso a los datos de una manera simple; permitiendo el acceso a la información a múltiples usuarios; manipular los datos en la base de datos (inserción, eliminación, modificación).
Ejemplos de bases de datos
Vemos como las bases de datos informáticas son quizás las más utilizadas actualmente aunque podemos encontrar otros ejemplos como estos que vemos a continuación
Base de datos del sistema de gestión en una empresa
Una base de datos típica para una empresa que vende materiales de construcción podría organizarse de la siguiente manera: la empresa debe tener al menos un cliente. A cada cliente en la base de datos se le asignan una o más direcciones, uno o más teléfonos de contacto y un vendedor predeterminado que es el enlace entre el cliente y la empresa.
Por otro lado, la compañía vende una variedad de productos. Cada producto tiene un precio, una descripción y algunas otras características. Los pedidos se pueden realizar para uno o más productos a la vez. Cada producto forma lógicamente una línea de pedido. Cuando se completa un pedido, puede enviarse y luego facturarse. El número de factura y el número de envío se rellenan automáticamente en la base de datos y los usuarios no pueden modificarlos. Cada pedido tiene un estado asignado: COMPLETO, ENVIADO, FACTURADO, etc. La base de datos también contiene información específica de envío (número de conocimiento de embarque, número de cajas enviadas, fechas, etc.). Por lo general, un envío contiene un pedido, pero la base de datos está diseñada de tal manera que un pedido se puede distribuir entre más de un envío, y un envío puede contener más de un pedido. Algunas restricciones también existen en la base de datos. Por ejemplo, algunos campos no pueden estar vacíos, y algunos otros campos pueden contener solo ciertos tipos de información.
Base de datos de proveedores de atención médica
Una compañía proveedora de servicios de salud tiene múltiples oficinas en muchos estados diferentes. Muchos médicos trabajan para la empresa y cada médico atiende a varios pacientes. Algunos médicos solo trabajan en una oficina, y otros trabajan en diferentes oficinas en días diferentes. La base de datos guarda información sobre cada médico, como nombre, dirección, teléfonos de contacto, área de especialización, etc. Cada paciente puede ser asignado a uno o más doctores. La información específica del paciente también se guarda en la base de datos (nombre, dirección, teléfonos, número de registro de salud, fecha de nacimiento, historial de citas, recetas, análisis de sangre, diagnósticos, etc.). Los clientes pueden programar y cancelar citas y solicitar medicamentos recetados ya sea por teléfono o usando el sitio web de la compañía. Se aplican algunas restricciones; por ejemplo, para ver a un especialista, el paciente necesita una aprobación de su médico de cabecera; para pedir una receta, el paciente debe tener al menos una recarga válida restante, y así sucesivamente.
Ahora, ¿cuáles son los principales grupos de usuarios de la base de datos? Los pacientes deben poder acceder a la base de datos usando un navegador web para pedir recetas y concertar citas. Esto es todo lo que los pacientes pueden hacer en la base de datos. Los médicos y las enfermeras pueden buscar información sobre sus pacientes, escribir y renovar recetas, programar análisis de sangre y radiografías, y más. El personal administrativo (recepcionistas, asistentes de farmacia) puede programar citas para pacientes, completar recetas y ejecutar informes específicos.
Base de datos científica
Una base de datos para la investigación del genoma y áreas de investigación relacionadas en biología molecular y celular puede ser un buen ejemplo de una base de datos científica. Contiene catálogos de genes para genomas completamente secuenciados y algunos genomas parciales, mapas de genomas e información de organismos, y datos sobre similitudes de secuencias entre todos los genes conocidos en todos los organismos en la base de datos. También contiene información sobre redes de interacción molecular en la célula y compuestos químicos y reacciones.
Esta base de datos tiene solo un grupo de usuarios: todos los investigadores tienen el mismo acceso a toda la información.
Base de datos de organizaciones sin ánimo de lucro
Una base de datos de un club automovilístico antiguo puede ser bastante simple. Además, una organización de este tipo no suele tener demasiados miembros, por lo que la base de datos no va a ser muy grande. Debe almacenar la información personal de los miembros, como la dirección, el número de teléfono, el área de interés, etc. La base de datos también puede contener información sobre los autos (marca, año, color, condición, etc.). Los autos están vinculados a sus dueños (miembros del club). Cada miembro puede tener uno o más vehículos, y un vehículo puede ser propiedad de un solo miembro.
La base de datos solo tendría unos pocos usuarios, posiblemente el presidente del club, un asistente y un secretario.
Artículo de interés:
Ejemplos de IBI