Un aviso no deja de ser una advertencia, aunque lo cierto es que podemos encontrar de diversos tipos en función de si por ejemplo es algo que tiene relación con el trabajo, la salud , las leyes o en la vida en general. Dado que podemos encontrarnos con muchos tipos de ejemplos, os hablamos ahora de en qué consisten, como se pueden dar y cuáles son los ejemplos de avisos.
Los avisos
Los avisos son algo que están a la orden del día en la sociedad de modo que podemos encontrar varios ejemplos al respecto. Por ello, vemos distintos tipos de avisos y anuncios cada vez más enrevesados y sofisticados con tremendas campañas de publicidad a sus espaldas intentando hacerlos cada vez más virales y captar así a un mayor número de personas para el fin de dicho aviso, que por lo general trata de advertir sobre un hecho en concreto. Existen ejemplos de avisos y anuncios publicitarios y otros del tipo más formal.
Los avisos pueden llegar por carta, por una misiva, una carta certificada, o también podemos ver por ejemplo avisos que se cuelgan en un edificio, o un centro de salud, o un ministerio de haciendo. Avisos que alertan de normas por ejemplo «no fumar» o avisos que informan por ejemplo de los horarios de un centro.
La verdad es que los avisos están a la órden del día y aunque nuestro modo de comunicarnos a cambiado muchísimo con el uso de teléfonos móviles e internet, los avisos (sobre todo aquellos que son formales), siguen llegando por carta o se presentan escritos (o redactados) en una hoja de papel.
Un aviso, siendo una advertencia en la que se comunica de un hecho, puede variar en función de su formalidad, de modo que podemos ver varios ejemplos.
Ejemplos de avisos
Un ejemplo de aviso formal podría ser el redactado por una empresa para sus trabajadores para indicarles cualquier cambio en su normativa interna, por ejemplo. Otro buen ejemplo de aviso formal podría ser el de hacienda, indicándote cualquier tipo de pago atrasado o algo parecido.
Este sería un ejemplo formal de una empresa:
REPUESTOS CONRAD, S.l.
AVISO
Se comunica a todo el personal que el próximo lunes 30 de Mayo del año en curso, se recibirá en las oficinas centrales de esta Empresa, al Presidente de la compañía, por lo que en su honor se va a ofrecer una comida en la central de Madrid a partir de las 15:00 horas. La bienvenida se llevará a cabo a cargo del Director de nuestra planta, Señor López por lo cual, rogamos su puntual asistencia.
Leganés, Madrid 2 de Abril de 2012.
Atentamente,
LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
Los ejemplos más comunes de avisos por otra parte son aquellos con intención informativa, como las cartas y correos que recibimos a diario de forma que estemos al tanto de algún tipo de novedad o pago en nuestras facturas e intereses.
Este sería por ejemplo un aviso en una comunidad de vecinos:
«A todos los vecinos
Se informa que la próxima semana, miércoles 7 de Junio, se procederá a la instalación de un andamio para la reparación de la fachada del edificio. Se ha convocado una reunión informativa para este martes 30 de Mayo con el fin de explicar en qué consistirán las obras a las que se va a proceder más detalladamente»
Atentamente,
El presidente de la comunidad
Firma
Generalmente los avisos pueden agrupar todo tipo de temas sobre los que dar información, es por ello por lo que existen una gran cantidad de ejemplos de avisos con los que mostrar lo que es un aviso en sí mismo y de qué se tratan.
Aquí tenéis otros ejemplos de avisos:
Ejemplo de aviso escolar:
Mi hijo, alumnno (Nombre) de (número) curso, no podrá asistir hoy a clase por tener programada una visita con su médico de cabecera. Ruego disculpen su ausencia
Madrid 27 de Febrero de 2014
Firma
Ejemplo de aviso en un establecimiento:
«Todas aquellas personas que deseen poder hacer uso del baño del local deberán consumir primero»,
Gracias
Ejemplo de aviso de requerimiento:
Don/Doña _________________
C/ ________________________
C.P. _______
Telf. _______
Muy Señor/a mío/a:
Por medio del presente escrito le comunico, en mi condición de propietario de la vivienda sita en ________, Calle _______________________________, para que proceda a desocuparla y entregármela en un plazo no superior a _____________ días desde la recepción de la presente, tiempo que estimo más que suficiente para que Usted se procure un nuevo lugar en el que establecer su residencia.
Si llegado el día _____________________ no me ha hecho entrega de la vivienda, instaré sin dilación alguna la acción de desahucio por precario, lo que sin duda le implicará tener que atender además los gastos de Abogado y Procurador, al ser necesaria su intervención en este tipo de procesos, e inclusive a una eventual indemnización por los daños y perjuicios que pudieren cuasarse por la falta de enrtega voluntaria del inmueble.
Quedo a su disposición para concretar el modo y lugar para recibir las llaves, recordándole que mi teléfono es el ____________________________ . Si lo prefiere puede hacerlo a través de mi Abogado, Don José Valero Alarcón, en el Teléfono 91.530.96.98.
Sin otro particular, quedando a la espera de sus noticias, atentamente,
Fdo. _________________________________
Ejemplo de aviso de renuncia en un trabajo:
Señor
(Nombre del representante de la empresa)
Gerente (Director, Administrador, etc. según corresponda)
(Nombre de la empresa)
Presente
Cordial saludo,
Comedidamente me permito informarle que motivos de orden personal me obligan a retirarme de la empresa a partir del (fecha).
Esta es la oportunidad propicia para agradecerles al señor gerente, y por su intermedio a los demás directivos de la empresa, la oportunidad que me brindaron de vincularme a (nombre de la empresa) y la acogida que me dispensaron durante mi permanencia en ella.
Les deseo muchos éxitos.
Cordialmente,
(Nombre del trabajador)
Ejemplo de aviso de cobro:
En Madrid a 16 de Noviembre del 2015
Factura : (numero factura)
Deuda: (IMPORTE en euros)
Vencimiento: 1.03.2014
Estimado Sr. Javier Julián Agudo Montalvez
Mediante la presente carta queremos hacerle llegar el aviso de cobro de nuestros servicios que usted contrató con nosotros y que aun estamos a la espera de recibir su pago. Le agradecemos realice el ingreso en nuestra oficina o se ponga lo antes posible en contacto con nuestro departamento de gestión económica.
Un saludo afectuoso.
Atentamente
Marta Lopez Soler
Directora comercial de la empresa adscrita.
Una gran mierda apenas ropa de marca y ninguna rebaja del 60% o 70% como dice el anuncio parece un mercadillo maxima rebaja que e visto de 5€
Una gran mierda apenas ropa de marca y ninguna rebaja del 60% o 70% como dice el anuncio parece un mercadillo maxima rebaja que e visto de 5€