Un atributo es un sustantivo o adjetivo que solemos utilizar en el predicado de todo tipo de oraciones para definir cosas, elementos o personas. Son varios los ejemplos que podemos encontrar al respecto de modo que os explicamos ahora con detalle en qué consisten los atributos, y cuáles son los mejores Ejemplos de Atributos.
Los atributos
El término atributo es la llamada combinación sintáctica de una expresión con un sustantivo que suele ser la parte esencial en el conocido como predicado nominal. Por ejemplo, si decimos «Este coche es rápido», el adjetivo rápido formará parte de ese predicado y del atributo al que corresponde.
Cómo son los atributos
Normalmente, los atributos gramaticales se forman por un sintagma adjetival («Ese coche es muy rápido») o por un sintagma nominal («Ese coche es nuestro») y a través de esto podemos decir que expresarán una cualidad que además estará «atribuida» a un sustantivo el cuál hace la función de sujeto a partir del citado predicado nominal, o también se puede atribuir a un infinitivo («Eso es pecar»), junto con una proposición o suboración («El padre está que trina») o también se puede atribuir a un sintagma preposicional («Ese queso parece de Burgos») o adverbial («Yo soy así»).
De este modo podemos resumir que en un sentido más amplio,los atributos no sólo tienen relación con los sustantivos, sino también con otros tipos de palabras habladas de referencia, y así encontramos las construcciones con un pronombre , adjetivo , adverbio o participio .
Cómo funciona el atributo
El atributo de categoría tradicional funciona a través de algunas distinciones básicas a partir de lo que sabemos de la lingüística: De este modo, algunos atributos son gobernados y son semánticamente argumentos de un sustantivo, otros son accesorios libre y sirven como modificadores , algunos incluso se presentan solamente de manera muy integrada y tienen una estado que no siempre se cuenta entre los atributos.
Podemos decir entonces que vamos a encontrar los ejemplos de atributos siempre en el predicado de las oraciones cerca del sujeto ya que la función sintáctica que representan los atributos y sus ejemplos es la de atribuirle cualidades al mismo. Un ejemplo de atributo para que lo comprendas: El niño rico.
Más ejemplos de atributos:
- La casa bonita.
- El brazo largo.
- Marcos es de Barcelona.
- Mi cama es ésta.
Como se puede apreciar, los atributos añaden además propiedades y circunstancias al sujeto y no solo cualidades, pudiendo crear incluso atributos en forma de infinitivo tal y como ya hemos mencionado, y como podría ser la frase “querer es poder”. Ahí, la palabra poder sería un ejemplo perfecto de atributo en forma de infinitivo.
Los mejores ejemplos de atributos son sin duda aquellos que puedas generar a partir de tu propia experiencia y aprendizaje, de forma que sepas cómo usar y para qué se usan los atributos en nuestra lengua y puedas adaptar su uso sin miedo a equivocarte. Las combinaciones como podrás comprobar serán casi infinitas por lo que por muchos ejemplos de atributos que leas éstos son meramente orientativos y de la única forma en la que aprenderás a usarlos verdaderamente será practicando y creando tus propios ejercicios de ejemplos de atributos.
De todos modos queremos que tengáis buenos ejemplos a modo de inventario al que recurrir cada vez que necesitéis saber si la frase que habéis construído cuenta con un atributo correcto o no. Veamos a continuación los ejemplos de atributos que se nos ocurren.
Ejemplos de atributos
con frases de ejemplo:
- Bob es un perro cariñoso y alegre.
- Bob es nuestro perro.
Ejemplo de análisis lógico:
- Nuestra capital es una gran ciudad.
Capital = el sujeto
nuestra = atributo del sujeto
es una ciudad = predicado nominal
gran= atributo del nombre del predicado
Más frases con ejemplos detallados
El órgano emite un sonido grave . ( Atributo del objeto directo )
Mi sueño es llegar a ser un gran luchador. ( Atr del sujeto -.. Atr de complemento )
Juana es una chica de clase . ( Atributo del predicado nominativo )
El mar en temspestad es fascinante. ( Atributo del sujeto )
Admiré en éxtasis el cielo estrellado . ( Atr del sujeto -. Atributo de objeto directo )
Otros ejemplos:
- Mi compañero de clase es muy atento.
- Elena es alta
- El partido fue emocionante
- El trabajo es agotador
- Mi perro inteligente sabe cómo traer de vuelta el palo lanzado por mí.
- Nuestra mejor amiga lloraba en el recreo.
- Mi bonita libreta encantó a todos.
- Mi abuelo fue jugador de básquet en el club más importante del país.
- Viajar es crecer.
- La calle parece tranquila.
- Lo que dijo el abogado parece falso.
- Eso que dijo parece cierto
- (Yo) Estoy contento
- El mueble está sucio
- La mesa está limpia
- La escaleras relucían como si fuesen de oro
- Se organizaron todos mis amigos.
- Algunos niños en África sufren maltrato.
- Este profesor es muy bueno.
- La última verificación fue muy difícil.
- Este juego no era mucho.
- Esa niña parece divertida.
- Yo soy de Sudáfrica.
- La charla fue aburrida.
- Pareces nervioso.
- Mi entrenador es muy estricto.
- Pascoli, el famoso poeta, fue a menudo criticado.
- Nuestros derechos son fundamentales.
- Su pelo es rojo.
- Mi amigo Lorenzo organizó la salida con la clase.
- Mis estudios se limitan a muy poco.
- Tus lápices son mejores que los suyos.
- Mi amigo es estudiante en la universidad, yo no lo soy.
- El chico se quedó conforme con el resultado
- Esa mujer es muy especial
- Parece como que el sol está saliendo.
- Mis padres están como si no se conocieran desde hace tantos años.
- Estoy empezando un curso acerca de la historia del arte.
- La causa fue por desvío de fondos públicos.
- Ese perro es el que más corre.
- El famoso concurso de televisión ha terminado.
- Muchos proverbios son ciertos.
- Las pruebas son concluyentes.
- Arnaldo está contento.
- Mi perro está triste.
- Jorge, Miguel y Analía parecen abrumados.
- El soldado Aquiles tenía un punto débil.
- Mi trabajo no merece 10 puntos.
- Los cabellos negros de Sonia eran más brillantes de lo habitual
- Esta silla es la más cómoda
- Mi amigo es bueno.
- La habitación estaba desordenada.
- El libro es viejo
- La chica española llegó a repetir
- Luis sabía que tipo de hombre era
- Como tu instructor puedo enseñarte la nueva coreografía
- Ve a buscar a tu primo que está llorando.
- Cada uno es como es.
- Cuando volvió de ese viaje, mi hijo se hizo músico
- Debes entenderlo a Mario, él es así.
Artículo de interés: