Una amortización es un término que suele utilizarse en economía y que hace referencia a los activos de una empresa y cuando estos pierden o suman valor o a lo que tenemos que pagar en concepto extra cuando tenemos cualquier cuenta bancaria. Como es un concepto algo complicado de entender, os los explicamos con detalle con este post dedicado a los Ejemplos de Amortizaciones.
Las amortizaciones
Las amortizaciones son algo que están presentes en nuestras vidas a través de nuestras cuentas bancarias. Para todos nosotros, que tenemos préstamos o una hipoteca que pagar cada mes, la amortización no es más que el pago de la deuda con un calendario de reembolso fijo en cuotas regulares durante un período de tiempo. También se puede referir a la distribución de los gastos de capital para activos intangibles a lo largo de una duración específica (generalmente durante la vida útil del activo) para fines contables e impositivos.
Las amortizaciones son similares a la depreciación , que se utiliza para activos tangibles , y al agotamiento , que se utiliza para recursos naturales. Cuando las empresas amortizan los gastos, ayuda a vincular el costo del activo con los ingresos que genera. Por ejemplo, si una empresa compra una partida de papel, asume el costo en el año de la compra y generalmente usa todo el papel el mismo año. Por el contrario, con un gran activo, el negocio cosecha las recompensas del gasto durante años, por lo que amortiza el gasto gradualmente durante varios años.
Las amortizaciones en los préstamos
En los pagos de préstamos para automóviles y préstamos hipotecarios , al comienzo del plazo del préstamo, la mayor parte del pago mensual se destina a intereses. Con cada pago posterior, un mayor porcentaje del pago se destina al capital del préstamo. Por ejemplo, en un préstamo para un coche de cinco años de20,000 euros con un interés del 6%, el primer pago de 386,66 euros asigna 286,66 al capital y 100 a interés. El último pago mensual asigna 384.73 al principal y 1.92 al interés. Del mismo modo, las hipotecas pueden ser amortizadas.
Por otro lado puede que se de el caso de tener una amortización en negativo. Un préstamo se amortiza negativamente cuando se realizan pagos programados que son menores que el cargo de intereses adeudado en el préstamo en ese momento. Cuando se realiza un pago que es menor que el cargo de intereses adeudado, se crean intereses diferidos y se agregan al saldo principal del préstamo, creando una amortización negativa. Un límite de amortización negativo establece que el saldo de capital de un préstamo no puede exceder un cierto monto, generalmente designado como un porcentaje del saldo original del préstamo.
Las amortizaciones de los activos intangibles
Para ilustrar la amortización de un activo intangible, imagina que una empresa llamada XYZ Biotech gasta 30 millones de euros en una patente con una vida útil de 15 años. Teóricamente, para contabilizar el gasto durante un período de 15 años, XYZ Biotech registra 2 millones cada año como un gasto de amortización.
Ventajas de amortizar gastos de capital comercial
La amortización de los gastos de capital ayuda a presentar una visión más precisa de la salud financiera de la empresa. Para continuar con el ejemplo anterior, si XYZ Biotech borra el costo total del gasto en el año de la compra, la gran cantidad resta valor a los ingresos de la compañía para ese año, lo que hace que parezca que la compañía ganó menos. Por el contrario, al separar el gasto de varios años, el libro refleja el costo real de hacer negocios. Además, la distribución del gasto a lo largo de varios años puede ayudar a que la obligación tributaria sea más consistente.
Las amortizaciones de intangibles
Por otro lado tenemos que hablaros de las amortizaciones de intangibles que hace referencia al proceso de contabilizar el costo de un activo intangible a lo largo de la vida proyectada del activo. El proceso de amortización a efectos contables puede diferir del monto de la amortización contabilizada a efectos fiscales. Los activos intangibles se amortizan en una cuenta de gastos, y los activos tangibles se contabilizan en los gastos por depreciación.
A efectos fiscales, la base de costo de un activo intangible se amortiza durante un número específico de años, independientemente de la vida útil real del activo. En el año en que se adquiere y vende el activo, el monto deducible de la amortización a efectos impositivos se prorratea mensualmente.
Los activos intangibles son típicamente no físicos y no se les asigna un valor fácilmente. De hecho podemos decir que existen numerosos activos intangibles calificativos, pero los más comunes son la buena voluntad, el valor del conocimiento del trabajador, marcas comerciales, nombres comerciales y de franquicia, acuerdos no competitivos relacionados con adquisiciones comerciales y el capital humano de una empresa .
Ejemplos de amortizaciones
Los ejemplos de amortizaciones más claros los tenemos en las grandes empresas y entidades financieras, ya que la definición de “amortizar” algo (generalmente suele hablarse de amortizar bienes o dinero líquido, cosas con valor en definitiva) implica el que hayas recuperado el valor del producto adquirido (ya sea tuyo o ajeno) de una forma u otra.
Sin embargo no solo encontramos ejemplos de amortizaciones en el campo de las finanzas, ya que existen otro tipo de amortizaciones tales como las de ocio, las cuáles se suelen contar por momentos disfrutados u horas aprovechadas habiendo realizado dicha actividad, generando un tipo de amortización más espiritual que material.
Un claro ejemplo de amortización financiera sería un depósito con algún tipo de plan a largo plazo, ya que pese a invertir una cantidad de dinero sabes que acabarás recibiendo una cantidad superior, consiguiendo amortizar la inversión anterior. Los inversores, de hecho, es precisamente a lo que se dedican, por lo que serían el mejor ejemplo de las amortizaciones. Evidentemente, para que una inversión monetaria se considere amortizada debe conseguirse a menos la misma cantidad de dinero de vuelta al finalizar un cierto espacio de tiempo (que suele ser de corta o larga duración en la mayoría de los ejemplos de los distintos tipos de amortizaciones.
Artículo de interés:
amortizacion foviste es un ejemplo de deducion de pago
amortizacion foviste es un ejemplo de deducion de pago