Un claro ejemplo de habilidades sociales es la buena comunicación con los demás, esto es algo necesario, ya que a través de ella nos manifestamos con nuestras necesidades, sentimientos y deseos. Sin embargo debemos preguntarnos si ¿tenemos habilidades sociales a la hora de comunicarnos con los demás?
Las habilidades sociales son un grupo de conductas, las cuales son necesarias para permitirnos interactuar y relacionarnos de buena forma con los demás, de una manera efectiva y satisfactoria. Las variables sociodemográficas suelen ser imprescindibles para la evaluación y el entrenamiento de las habilidades sociales, ya que dependiendo del lugar en el cual nos encontremos, además de los hábitos que tienen y las formas de comunicación cambian.
Además, resultan ser ejemplos de habilidades sociales en conductas que ya están aprendidas, es decir, que no hacemos ningún tipo de repertorio de habilidades sociales, sino que a lo largo de nuestro recorrido, crecimiento y desarrollo, vamos incorporando algunas de las habilidades para comunicarnos con los demás.
El hecho de poseer habilidades sociales evita la ansiedad en situaciones sociales difíciles o las cuales nos causen alguna novedad, facilitando de esta manera la comunicación emocional, la relación con los demás y mayor resolución de problemas.
Ahora vamos a hablar de los tipos de habilidades sociales, las cuales son: básicas y complejas, siendo necesario el aprendizaje de las habilidades básicas para poder desarrollar las habilidades complejas. Cada situación demandara de unas habilidades y otras, dependiendo todo de las características y dificultades de las mismas.
Las habilidades sociales básicas incluyen el hecho de saber escuchar y hacer determinadas preguntas, dar gracias, poder mantener una conversación, saber despedirse, presentarse. Elogiar, hacer cumplidos…
Las habilidades sociales complejas incluyen diversas conductas como saber disculparse y pedir ayuda, afrontar las críticas, admitir la ignorancia, saber afrontar las críticas, etc.
Como nos podemos dar cuenta, el tema de las habilidades sociales se encuentra siempre presente en nuestra vida diaria, por este motivo debemos saber dominar todas las situaciones que impliquen de ejemplos de habilidades sociales, para poder compartir con familiares, compañeros de trabajo o amigos con los cuales compartimos de vez en cuando.
De esta forma te podrás destacar en un mundo donde la globalización entre las personas es cada vez más frecuente y por lo cual es muy necesario que todas las personas se comuniquen entre sí, y de esta manera exista una relación comunicativa entre las personas, quienes a través de las habilidades sociales que son tan importantes en la actualidad.
Ejemplos de Habilidades Sociales
Ahora os vamos a dar 15 ejemplos de habilidades sociales que debes reunir para tener éxito en la vida
Escucha activa
Existe una gran diferencia entre oir y escuchar. Escuchar a las demás personas es muy importante en cualquier comunicación con las demás personas y, aunque no te des cuenta, en muchas ocasiones pasáis más pendientes de lo que pensáis en vez de escuchar de forma activa a otras personas.
Ésto no es solo prestar atención, sino que es ser consciente de las emociones y del lenguaje no verbal de la persona que te está hablando. La escucha activa es muy importante para una comunicación eficaz con las demás personas.
Asertividad
La asertividad es una habilidad social que se hace muy importante por diferentes motivos. Una persona que es asertiva es una persona que expresa su opinión de forma apropiada, dando su punto de vista y defendiéndolo, respetando la opinión de los demás. La asertividad es clave para comunicarse de manera correcta con otras personas.
Validación emocional
La validación emocional es la expresión y la forma de entender la aceptación de la experiencia emocional de otra persona. Ésto mejora las relaciones interpersonales ya que el otro se siente reconocido y comprendido, aumentando la confianza y abriéndose mucho más. Esta habilidad es importante para crear una buena relación con otras personas.
Empatía
La empatía es la capacidad de una persona de ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o lo que puede estar pensando. La empatía es muy necesaria para conseguir relaciones interpersonales con las demás personas y conocer cómo comportarse con los demás. Es clave para adaptarse a las situaciones sociales.
Seguro que os interesa:
Capacidad de negociación
La capacidad de negociación es vital, ya sea con los compañeros de trabajo como con tu pareja, familiares y amigos. Es una competencia necesaria que hará que evites problemas o conflictos futuros.
Respeto
El respeto es una habilidad tan importante o más que como las anteriores. Debéis respetar la forma de pensar y de actuar de los demás. Se puede expresar con el contacto visual indicando sinceridad. La falta de respeto es algo que está muy mal visto en la sociedad actual.
Credibilidad
La credibilidad es una habilidad social que hace que los demás confíen en vosotros. Al igual que pasa con el respeto, la credibilidad hace que las personas se muestren como son y sean más receptivas a las propuestas.
Compasión
La compasión es clave para la relación con otros individuos, recordad que nadie es perfecto y que todos cometemos fallos. La aceptación y el perdón mejora las relaciones, tanto laborales como personales.
Pensamiento positivo
Vivir de manera positiva puede influir en el resto de personas. Tener una mentalidad positiva mejora la forma de vivir y atrae a las demás personas.
Regulación emocional
La regulación emocional es muy importante cuando se convive con otras personas. Tener conciencia y controlar las emociones resulta vital y a la vez os va a ayudar a desarrollar mejor el bienestar propio y el de los demás.
Apertura de mente
Debéis tener la mente libre prejuicios y estereotipos. Ésto favorecerá a la relación con otras personas y a adaptarse mejor al entorno.
Paciencia
La paciencia es una virtud que todos debemos de tener, y más cuando nos referimos al entorno social. Si no dominamos este aspecto podemos molestarnos continuamente y puede llegar a ser un gran problema.
Cortesía
La persona cortés y educada son siempre mucho más agradecidas. El respeto y la educación hacen que te vean mucho mejor y se acerquen más personas a ti.
Saber expresarse
Saber expresarse es muy importante cuando os relacionáis con muchas personas. Es vital se claro y conciso en nuestras expresiones para hacer llegar el mensaje como queréis.
Leer y escribir
La lectura y escritura es importante para la comunicación, imprescindible en la actualidad.
Seguro que os interesa: